Cabecera de formulario Cabecera de formulario Cabecera de formulario Cabecera de formulario Cabecera de formulario Cabecera de formulario

Archivos personales y de entidades

Archivo personal de Ángel María de Lera: fondo
Fondo:
Archivo personal de Ángel María de Lera
Signatura:
Arch.AML/1-38
Periodo que abarca:
1935-1984
Descripción física:
38 cajas
Forma de cita:
M-BNE, Archivo personal de Ángel María de Lera
Reseña biográfica:
Nace en Baides (Guadalajara) el 7 de mayo de 1912 en el seno de una humilde familia de médico rural. Con seis años de edad, se traslada a Laguardia (Álava). Estos primeros años de vida, entre el recuerdo y el mito, quedan fijados en... Leer más
Historia archivística:
Adquisición de la Biblioteca Nacional de España a los herederos de Ángel María de Lera en abril de 1996.
Contenido:
La parte del archivo de Ángel María de Lera que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por originales autógrafos y mecanografiados, y numerosas copias mecanografiadas de distintos tipos de documentos, así como... Leer más
Texto organización:
El archivo está organizado en ocho series: 1. Documentación personal y familiar; 2. Documentación profesional; 3. Documentación legal, jurídica y mercantil; 4. Correspondencia; 5. Obra propia; 6. Recortes de prensa; 7. Obra ajena relacionada... Leer más
Organización:
El contenido de este Archivo se puede consultar en Documentos anexos o Enlaces
Condición de acceso:
Consulta previa solicitud al Servicio de Manuscritos e Incunables (info.mir@bne.es)
Condición de reproducción:
Se podrán reproducir todas las obras que sean de dominio público. La reproducción de obras que no pertenecen al dominio público sólo será posible cuando se realice para uso privado del solicitante y exclusivamente para fines de investigación,... Leer más
Bibliografía del autor:
OBRA: Los olvidados, Madrid: Aguilar, 1957; Los clarines del miedo, Barcelona: Destino, 1958; La boda, Barcelona: Destino, 1959; Bochorno, Madrid: Aguilar, 1960; Trampa, Madrid: Aguilar, 1962; Hemos perdido el sol, Madrid: Aguilar,... Leer más
Referencias bibliográficas:
GILABERT, Joan: «Tiempo y sensibilidad histórica en Las últimas banderas de A. M. de Lera», en España Contemporánea: Revista de Literatura y Cultura, vol. 9, no. 2 (1996), p. 41-54; BALLESTER SEGURA, Luis: «El premio gordo de las letras... Leer más