Bibliografía
Cancionero de folklore zamorano. Madrid: Alpuerto, 1982; Canciones zamoranas. Madrid: Alpuerto, 1986; "Estructuras arquetípicas de recitación en la música tradicional" en Revista de Musicología de la Sedem, v.IX, nº2, 1986; "la música tradicional en Castilla y León: consideraciones generales", en Etnología y folklore en Castilla y León (actas del congreso celebrado en Soria en octubre de 1985). Valladolid: Junta de Castilla y León, 1986; Documentos musicales navideños de Zamora. Zamora: Obra Cultural de la Caja de Zamora, 1982-1988; Cancionero leonés. León: Diputación Provincial, 1988-1993; Cancionero popular de Burgos. Burgos: Diputación Provincial de Burgos, 7 v., 2001-2006; Cancionero básico de Castilla y León. Compilado y estudiado por Miguel Manzano Alonso, patrocinado y editado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Colección de Estudios de Etnología y Folklore, 2011. Cancionero leonés (compendio). León: Diputación Provincial, 1989; Cancionero popular de castilla y León. Salamanca: Diputación Provincial, 1989; "Aspectos musicales del cancionero leonés", I Seminario sobre etnografía y folklore de las comarcas leonesas. Astorga: Centro de Etnografía y Folklore Leonés, 1989; "La música en España, hoy (IX). El folklore musical" en el Boletín Informativo de la Fundación Juan March, 204, 1990; "El Bierzo: encricijada de culturas musicales de tradición oral", en Estudios Bercianos, IX, 15, 1991; "Kurt Schindler y la música española de tradición oral (Guía para la lectura de un cancionero singular), K. Schindler, Música y poesía popular de España y Portugal. Salamanca: Diputación de Salamanca, 1991; Introducción a la edición facsímil de F. Olmeda, Folklore de Burgos. Burgos: Diputación Provincial de Burgos, 1992; "Música de tradición oral y romanticismo" en la Revista de Musicología de la Sedem, XIV, 1-2, 1991; "Una custión sobre música popular de tradición oral en La ciudad de Dios: las canciones populares y la tonalidad medieval (comentarios a un artículo de Manuel Fernández Núñez), Actas del Simposium La música en el monasterio de El Escorial. San Lorenzo de El Escorial: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1992; "Fuentes populares en la música de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla" en Nassarre, IX, 1, 1993; "Los orígenes musicales del flamenco. Proyecto esquemático para un trabajo de investigación etnomusicológica", Actas del XXI Congreso de Arte Flamenco. París, 1993; "Precisiones sobre la jota en Aragón" en Nassarre, IX, 2, 1993; "La música de los romances tradicionales: metodología de análisis y reducción a tipos y estilos", en Nassarre, X, 1, 1994; "Música popular de tradición oral en Madrid", Torre de lo Lujanes. Madrid, 1994; La jota como género musical: un estudio musicológico acerca del género más difundido en el repertorio musical español de la música tradicional. Madrid: Alpuerto, 1995; "La etnomusicología en los conservatorios superiores"´en Música, Revista del Real Conservatorio Superior de Música, 2, 1995; "Relación entre texto y melodía en la música popular de tradición oral" en Anthropos. Revista de documentación científica de la cultura. Barcelona, 1995.
Ocultar