Conchita Supervía. (2020). En: Wikipedia, la enciclopedia libre. 31 de marzo. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conchita_Superv%C3%ADa&oldid=124729265 [Consultado el 08-04-2020].
Newton, I. (1966). At the piano, Ivor Newton: the world of an accompanist. London: Hamish Hamilton.
García Gallardo, C. L. (2009)."La imposible inocencia del musicólogo: el proceso de construcción histórica de la Generación Musical del 27 o de la República". En: Nagore, M., Sánchez de Andrés, L. y Torres, E. (eds.). Música y cultura en la Edad de Plata, 1915-1939. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, pp. 39-48.
Mateos Miera, E. (2005)."Alberti en el teatro de las vanguardias: vida y fortuna de "La Pájara Pinta"". En: Papeles del Festival de Música Española de Cádiz. Sevilla: Centro de Documentación Musical de Andalucía, pp. 61-81. Disponible en: http://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/export/sites/default/publicaciones/pdfs/alberti-vanguardias.pdf
Menéndez Alzamora, M. (2006). La Generación del 14: una aventura intelectual. Madrid: Siglo XXI.
Pahissa, J. (1955). Sendas y cumbres de la música española. Buenos Aires: Librería Hachette.
Palacios, M. (2008). La renovación musical en Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera: el Grupo de los Ocho (1923-1931). Madrid: Sociedad Española de Musicología.
Patmore, D. (2015). A-z of singers. Disponible en: https://www.naxos.com/person/Conchita_Supervia/2315.htm [Consultado el 07-04-2020].
Turina, J. (1927). Diario 14-1927. En: Legado Joaquín Turina. Madrid: Fundación Juan March. Disponible en: https://www.march.es [Consultado el 17-03-2020]
Ocultar