El control de autoridades de entidades corporativas temporales se puede hacer sobre:
- Control de una edición concreta de un congreso. Se utiliza para estudiar una entidad temporal que tiene lugar una única vez o para estudiar una edición determinada, por tener alguna particularidad que no es común a todas las ediciones:
Congreso Internacional sobre la Vida y Obra de María Zambrano (4º . 2004 .Vélez-Málaga y Madrid)
UP Congreso Internacional del Centenario de María Zambrano (2004 . Vélez-Málaga y Madrid).
Fuente: Crisis y metamorfosis de la razón en María Zambrano, 2004 port. (Congreso Internacional del Centenario de María Zambrano) p. 17, 18 (IV Congreso Internacional sobre la Vida y Obra de María Zambrano; el IV Congreso se hubiera celebrado en 2002, pero se demoró para coincidir con el centenario)
(Ejemplo en el que es necesario el registro porque una edición concreta tiene 2 nombres formales).
Congreso Internacional sobre las Bibliografías Nacionales (1977 . París).
UP Congres international sur les bibliographies nationales (1977 . París)
UP International Congress on National Bibliographies (1977 . París)
(Ejemplo de un registro de autoridad sobre un evento celebrado una sola vez).
- Control de autoridad de una entidad temporal de la que se celebran varias ediciones en el tiempo. Aunque, en teoría, cada celebración es una entidad temporal nueva, se normaliza la pluralidad de ediciones. Para ello, se redacta un registro de autoridad tipo, sin adiciones.
Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita.
UP Jornadas sobre Asistencia Jurídica Gratuita.
Fuente: III Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita, 2006 p. 1 (organizadas por el Consejo General de la
Abogacía Española y el Colegio de Abogados de Zaragoza; las I y II jornadas se celebraron en Murcia y Bilbao).
Así, en las sucesivas ediciones, se usará como encabezamiento el nombre normalizado, aunque la edición concreta tenga otro título.