En ocasiones son necesarias las notas generales informativas que aclaren cuando tiene que utilizarse cada título, aportando datos sobre el contenido de la obra, como los siguientes ejemplos:
Uso de título facticios de colecciones legislativas, aclarando el ámbito de uso, si puede generar duda con otro de contenido parecido.

En el caso de la Biblia, en que se utilizan títulos colectivos uniformes, por el hecho de agrupar varios libros, son necesarias las notas explicativas que aclaren el contenido de dichos títulos.

En el caso de registros de autoridad para obras litúrgicas son de especial interés las notas explicativas que aporten información sobre el contenido del libro como ayuda al catalogador para identificar la obras y hacer una correcta atribución del título.

Aclaración sobre el uso de un título uniforme de manuscrito cuando se refiere a sus aspectos físicos, pero cuyo acceso al contenido debe realizarse bajo otra forma. Consúltese el documento del campo 667 para ejemplos y modelos de redacción.

En el caso de legislación publicada originalmente de forma bilingüe, se aclarará el uso del encabezamiento en una nota 667.