Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritor e historiador, nace en Gijón el 23 de diciembre de 1848.

Escritor y periodista, nace en Vinaroz el 8 de mayo de 1873. Siendo su familia de ascendencia vasca, se traslada a los cuatro años de Castellón a San Sebastián al ser nombrado su padre farero del Monte Igueldo.

Escritora, periodista y catedrática, nació en La Coruña en una familia aristocrática en 1851.

Jurisconsulto, político y escritor, nace en Santiago de Compostela el 13 de noviembre de 1832 siendo su padre notario de profesión.

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años.

Político, jurista, latinista, escritor, traductor y periodista. Nació en Torrecilla de Cameros (La Rioja) en 1875. Estudió el bachillerato en Logroño y la carrera de Derecho en Zaragoza.

Escritor, historiador, crítico literario, cervantista y bibliógrafo, Joaquín Hazañas y La Rúa nació en Sevilla el 19 de agosto de 1862. Hijo de Joaquín Hazañas y Cedillo, funcionario y administrador y jefe de la Fábrica de Tabacos de Sevilla. Al fallecer este (1869) se traslada a Madrid con su familia. En esta ciudad cursa el bachillerato en el Instituto de Noviciado (actualmente Cardenal Cisneros).

Compositor y musicólogo nacido en Tortosa (Tarragona), empezó su carrera musical siendo todavía un niño en el coro de la catedral de su ciudad natal.

Periodista, escritor y político, nace el 17 de enero de 1886 en Bilbao en el seno de una familia dedicada a la administración, la política y la literatura.

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870. Los medios económicos de su familia, comerciantes de ascendencia gallega, le permiten cursar una buena educación en la Institución Libre de Enseñanza, donde recibe una fuerte influencia de Francisco Giner de los Ríos, quien le orienta desde entonces hacia ideales humanistas.

Sacerdote e historiador. A los 13 años ingresó en el Seminario Conciliar de Monte Corbán. Fue ordenado sacerdote en 1905. Posteriormente y durante cuatro años (1918-22) enseñará Historia de España, Arqueología, Geografía y Latín en este mismo seminario y publicará también Crónica de la provincia de Santander. En 1915 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno. Vasco de Vitoria, donde nace, al parecer en 1874. Arruinado el patrimonio familiar cubano, no cursa estudios universitarios –fue un autodidacta que nunca encajó en el mundo académico-, y ejerce diversos oficios, como el de lector en una fábrica de tabacos.