Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Filósofo, pedagogo y crítico literario, nació en Navalmoral de la Mata en 1848.

Escritora y periodista andaluza, nació en Begíjar (Jaén) en 1845. Se convirtió en una autodidacta que consiguió estar en contacto con los círculos sociales y culturales de su época.

Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

Nacido en Ávila en 1853, tras formarse en Burgos estudia Derecho y Medicina en Granada y Valladolid. Desde muy joven se involucra en los acontecimientos políticos que sacuden su época y participa en los hechos revolucionarios de 1874, defendiendo sus valores republicanos. Tras la Restauración tiene que exiliarse en Francia, país que ejercerá una gran influencia en su posterior carrera literaria.

Periodista gaditano, nació en Grazalema, pero creció en El Puerto de Santa María, ciudad con la que siempre se identificó y que intentó defender desde sus primeros artículos, en los que criticaba el caciquismo y las corruptelas de la región.

Periodista, novelista, crítico taurino y director de cine, Alejandro Pérez Lugín nació en Madrid el día 22 de febrero de 1870. Hijo de Antonio Pérez Serrano, natural de Cabra (Córdoba), y de María Josefa del Carmen García Lugín y Castro, natural de Santiago de Compostela. En 1883 se trasladó con su familia a esa ciudad, en cuya Universidad cursó la carrera de Derecho, licenciándose en 1891.

Una de las más carismáticas activistas republicanas de entre siglos. Intelectual, periodista, y feminista, nació en Valladolid el diez de julio de 1872

Abogado, historiador y periodista, nace en Íscar, Valladolid, el 16 de febrero de 1833. De familia ilustre y muy cercana a la Historia de España, es descendiente del comunero Maldonado, de Macanaz y de un ministro de Fernando VII.

Es uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales. Tuvo una disputa conocida como el incidente del Café de la montaña (1899) con Valle Inclán, éste resultó herido y como consecuencia de una infección, perdió el brazo.

Periodista, poeta, novelista y dramaturga nacida en Salamanca. Mujer culta, que sabía latín y francés y tenía una gran afición musical, y que se dedicó profesionalmente al periodismo.

Escritor y humorista, Enrique Labarta Pose nació en Bayo (La Coruña) el 22 de julio de 1863. Hijo de Francisco Labarta Raña, farmacéutico y de Ramona Pose Martínez. Cursó el bachiller en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Compostela entre 1873 y 1877. Ese mismo año comenzó los estudios de derecho en la Universidad de esa ciudad.