Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Periodista, ensayista, novelista y crítico literario, Francisco Grandmontagne Otaegui nació en Barbadillo de los Herreros, provincia de Burgos, el 30 de septiembre de 1866. Residió en ese pueblo hasta los veinte años, aunque como él mismo cuenta en una de sus cartas, estudió sus primeras letras con su tío materno en Fuenterrabía (Guipúzcoa), donde vivió un tiempo.

Periodista, empresario, escritor y político, Nilo María Fabra y Deas nació en Blanes el 20 de febrero.

Médico, escritor, periodista y político, nació en Santiago de Compostela en 1852. Su padre, médico y profesor en el Hospital Real de dicha ciudad y en Madrid, le inculcó los valores de la Medicina.

Escritor, periodista, arqueólogo y sociólogo extremeño, nació en Villafranca de los Barros, localidad a la que siempre se sentiría muy unido.

Escritor y cronista, nació en Sevilla el 18 de enero de 1851. Hijo de José María Montoto López-Vigil, abogado y escritor, y de María de los Ángeles Rautenstrauch y Giovanelli, de familia con origen bohemio e italiano, la cual murió de cólera cuando Luis tenía tan solo tres años. Cursó los primeros estudios en Sevilla, en cuya Universidad se licenció en Leyes, completando su formación con los estudios de Ingeniería en Madrid.

Escritora nacida en Camagüey (Cuba), hija de padre sevillano, capitán de navío, y madre criolla, perteneciente a una adinerada familia.

Arquitecto, dibujante y viajero, nació en Bermeo en 1880. A los dieciséis años se trasladó a Madrid para comenzar sus estudios de Arquitectura, asistiendo a la vez a clases de dibujo y pintura.

Es de justicia destacar a este autor cántabro que junto a José María Pereda o Marcelino Menéndez Pelayo está entre los más relevantes escritores cántabros del siglo XIX y no siempre ha sido tan reconocido como ellos.

Escritora y periodista, Concepción Espina y Tagle nació en Santander en 1869. Fue educada en el seno de una familia conservadora, acomodada y católica.

Escritora polifacética, a lo largo de más de cuarenta años de carrera cultivó la poesía, las leyendas, los dramas y juguetes cómicos, la novela, una abundante producción periodística y diversas traducciones del francés.

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir. Alexandre Bóveda Iglesias nació en Orense el 4 de junio de 1903 en el seno de una modesta familia. La generación de Vicente Risco y la revista Nós fueron las grandes influencias en su formación. Empieza a publicar en La Zarpa, periódico de Basilio Álvarez.