Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.

Nacido en Polanco (Cantabria), es el menor de 22 hermanos de una familia hidalga fervientemente católica. En 1852 se traslada a Madrid para estudiar Artillería, pero, más interesado por las tertulias de café y la literatura, abandona la carrera y regresa a Santander. Probará suerte en el teatro, con títulos como Tanto tienes, tanto vales y otras cuatro obras en verso que no alcanzarán ninguna repercusión. Sus primeros artículos de costumbres aparecen en La Abeja Montañesa. Reunirá algunos de ellos en Escenas montañesas (1864).

Abogado, escritor y periodista, Antonio Carralón nace en Madrid en 1841 en el seno de una familia de militares. Hijo del teniente Lorenzo Carralón Delgado y de Nicolasa Larrúa Aizpurúa, tanto su padre, comisario regio de las minas de Riotinto, como su tío Antonio Larrúa, superintendente de Hacienda en Cuba y diputado, desempeñaron altos cargos en la administración isabelina.

Después de estudiar en el instituto San Isidro de Madrid ingresa en la Armada, pero le puede más su gusto por la literatura y el periodismo y pronto comienza a colaborar en publicaciones como El Imparcial, donde adoptará el pseudónimo de Un Lunático.

Escritora, maestra y periodista, nace en Cádiz el 25 de marzo de 1863. Su padre, Manuel de la Rigada Leal, alto cargo de la Armada, le proporciona los medios para una buena educación, algo no muy usual en las mujeres de su época.

Escritora, periodista y crítica literaria, nace en Sevilla el 15 de agosto de 1859. De padre arquitecto y madre pintora, vive rodeada de familiares dedicados a las artes, la cultura, la política y la medicina, lo que le facilita recibir una amplia formación que la lleva a ser una de las mujeres más cultas de su época.

Militar, escritor e historiador, José Ibáñez Marín nació en Enguera (Valencia) el día 8 de marzo de 1862. Hijo de Jaime Ibáñez González y de Ana Marín García. En agosto de 1880 ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, obteniendo el nombramiento de alférez el 10 de julio de 1883, siendo su primer destino el Regimiento de Infantería Tetuán nº 47, de guarnición en Valencia.

Comienza a trabajar en 1874 en el Ministerio de Ultramar, abandonando el puesto al año siguiente

Escritora y periodista, Sofía Guadalupe Pérez Casanova nació en Culleredo (La Coruña) en 1862. Comenzó sus estudios en una escuela privada de La Coruña hasta 1874, año en que su familia se mudó a Madrid.

Escritor y periodista, nace en Barcelona el 15 de octubre de 1877. Realiza sus primeros estudios en Badajoz, de donde es natural su padre, el militar Francisco León y Jaramago

Escritor, periodista, crítico literario y dramaturgo, nacido en Zamora el 25 de abril de 1852, pero asturiano de familia, carácter y residencia. Su padre, Jenaro García Alas, desempeñó el puesto de gobernador civil en diversas provincias españolas, lo que explica los frecuentes cambios de hogar de la familia. Su madre era Leocadia Ureña, natural de León.

Economista, periodista y regionalista gallego. Su niñez discurrió en Cambados, hasta que se trasladó a Santiago en 1869 para cursar el bachillerato y después estudiar la licenciatura en Derecho. Posteriormente desempeñó las cátedras de Economía Política, Estadística y Hacienda Pública en la Universidad de Santiago.