Listado de Autores en la BNE

Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Imagen
Ramiro de Maeztu

Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno. Vasco de Vitoria, donde nace, al parecer en 1874. Arruinado el patrimonio familiar cubano, no cursa estudios universitarios –fue un autodidacta que nunca encajó en el mundo académico-, y ejerce diversos oficios, como el de lector en una fábrica de tabacos.

1874-1936
Imagen
Enrique Dupuy de Lome

Diplomático y político nacido en Valencia, su familia procedía de la nobleza francesa. Tras estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, en 1869 ingresó en el cuerpo diplomático, lo que le permitió viajar por todo el mundo.

1851-1904
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Jurista, político y escritor, nació en Sort (Lérida) el 19 de agosto de 1846.

1846-1907
Imagen
Ricardo de Orueta

Crítico e historiador del Arte, nació en Málaga en 1868. Desde pequeño mostró interés por el arte y su familia le envió a París para estudiar escultura en la Escuela de Artes Industriales y Decorativas.

1868-1939
Imagen
Juana María de la Vega Martínez, Condesa de Espoz y Mina

Uno de los referentes femeninos del liberalismo progresista español del siglo XIX. Escritora, activista y filántropa.  Nació en La Coruña el 7 de marzo de 1805. Hija única tras la muerte de su hermana poco antes de que ella naciera, Juana creció en el seno de una familia burguesa de formación ilustrada y liberal.

1805-1872
Imagen
Retrato de Julián Besteiro

Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870. Los medios económicos de su familia, comerciantes de ascendencia gallega, le permiten cursar una buena educación en la Institución Libre de Enseñanza, donde recibe una fuerte influencia de Francisco Giner de los Ríos, quien le orienta desde entonces hacia ideales humanistas.

1870-1940
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Manuel Bescós Almudévar, que utilizó como nombre de pluma el de Silvio Kossti para separar su vida civil de su actividad literaria, fue un notable periodista y escritor oscense nacido en 1866 y fallecido en Huesca en 1928.

1866-1928
Imagen
María Lejárraga

Escritora y política, María Martínez Sierra, nombre con el que firmaba sus obras, nació en San Millán de la Cogolla en 1874.

1874-1974
Imagen
pluma_cuadrada_sepia

Periodista, empresario, escritor y político, Nilo María Fabra y Deas nació en Blanes el 20 de febrero.

1841-1903
Imagen
Andreu Nin

Nació en El Vendrell (Tarragona), en 1892. Hijo de una campesina y un zapatero.

1892-1937
Imagen
Manuel Lugrís Freire

Literato y político, nace en Sada, provincia de La Coruña, el 11 de febrero de 1863, año en el que Rosalía de Castro publica su obra Cantares Gallegos.

1863-1940
Imagen
manuel_ciges_aparicio-mundo-grafico

Soldado, periodista, escritor y político republicano, amigo de Azaña. Su producción literaria y periodística fueron fruto de las experiencias vividas. Escritor fiel a sus convicciones y comprometido políticamente. Siempre entregado a denunciar las injusticias y cercano a los problemas de la España de entonces, lo que le acarreará su fusilamiento en agosto del 36 y su ostracismo en la literatura española. Se casó en 1918 con Consuelo Martínez Ruiz, hermana de Azorín.

1873-1936