Preguntas frecuentes
¿Cómo realizo la búsqueda de un libro determinado? ¿Puedo ver el catálogo desde casa?
El primer paso es acceder al catálogo automatizado de la Biblioteca, que puede consultarse desde cualquier ordenador con conexión a Internet desde la página web de la biblioteca.
Existe un catálogo manual de fondos anteriores a 1986 (ubicado en la 2º planta núcleo Norte y en la Sala de Información Bibliográfica) y cada Sala cuenta también con catálogos específicos de sus materiales.
Para el conocimiento detallado de los catálogos impresos se puede consultar la publicación: Guía de catálogos impresos de la Biblioteca Nacional de Juan Delgado Casado.
¿Cómo sé dónde tengo que consultar los libros y qué tengo qué hacer para consultarlos?
En los registros del catálogo bibliográfico de la Biblioteca podrá consultar la signatura y la localización de los documentos.
Los documentos localizados en el catálogo se solicitan cumplimentando la ficha de petición correspondiente que se entrega al personal del mostrador de la sala.
Para los fondos en libre acceso que tiene cada sala no es necesario rellenar ninguna ficha
¿Puedo llevarme a mi casa en préstamo los libros de la Biblioteca Nacional?
No. La Biblioteca Nacional, centro depositario del patrimonio bibliográfico y documental de España, que reúne y conserva todas las publicaciones editadas en España, en cualquier soporte, es sólo de consulta. El préstamo de libros a domicilio es propio de las bibliotecas públicas y universitarias, no de las bibliotecas nacionales. Para paliar la ausencia del préstamo a domicilio y mantener el equilibrio entre el acceso y la conservación del documento se facilita la reproducción de cualquier material.
¿Cómo puedo ver un libro que está en Alcalá de Henares?
Para poder consultar un libro que está en la sede de Alcalá de Henares debe solicitarlo en la sala correspondiente, rellenando una papeleta azul. Podrá consultarlo al día siguiente a partir de las 15 horas (o el lunes si lo solicita un viernes o un sábado), en la sala en la que lo ha solicitado.
¿Puedo reservar documentos?
Sí, si usted tiene pensado consultar los mismos libros durante varios días, puede efectuar una reserva. Podrá reservar un máximo de 3 libros. Esta reserva tiene una duración de 15 días naturales. Para solicitarla, rellene una ficha blanca que encontrará en el mostrador de préstamo e indique su deseo de reservarlos al hacer la devolución. De esta manera, no tendrá que esperar a que le sirvan esos libros la próxima vez que desee consultarlos.
¿Puedo solicitar documentos de la BNE desde casa?
Sí, utilizando el servicio de Petición Anticipada de Documentos. Mediante este servicio se pueden solicitar un máximo de 10 volúmenes, que estarán disponibles el día que usted nos indique y permanecerán reservados para su consulta durante 15 días naturales. Para realizar este tipo de petición es necesario hacer una búsqueda previa en el catálogo y una vez encontrado el documento pinchar en Petición Anticipada y rellenar el formulario que nos permitirá tramitar su petición. Un bibliotecario se pondrá en contacto con usted vía email para confirmarle cuándo estará disponible su solicitud.
¿Qué puedo hacer si el libro que quiero consultar no figura en el catálogo de la BNE?
En ese caso, pregunte a uno de los bibliotecarios, que procurarán averiguar la causa y en caso de que el libro que le interesa no se encuentre entre los fondos de la BNE, le facilitará información sobre aquellas bibliotecas en las que sí podrá encontrarlo.
¿Qué es ISNI?
El International Standard Name Identifier – Estándar Internacional para Identificación de Nombres- es una norma ISO desarrollada como un sistema de identificación global de identidades públicas que pueden corresponder a una persona natural, una entidad legal, o un personaje de ficción.
¿Qué es una identidad pública?
Una identidad pública es el nombre por el que cualquiera de los anteriores es conocido públicamente.
¿Cuál es el alcance de ISNI?
El ISNI es una norma que identifica inequívocamente identidades relacionadas con la cadena de creación, producción, gestión y distribución de contenidos intelectuales o artísticos. Identifica la identidad pública de responsables como autores, compositores, cartógrafos, intérpretes, autores académicos y científicos, investigadores o editores.
¿Puedo acceder a información completa sobre una identidad?
ISNI está diseñado para identificar inequívocamente identidades públicas y por tanto sólo contiene la cantidad de información mínima estrictamente necesaria sobre esa identidad. No está pensado para proporcionar información completa, pero puede proporcionar enlaces a fuentes externas dónde exista esa información. De esta forma, este identificador de identidades sirve para proporcionar enlaces para la misma identidad a través de distintas bases de datos de la Web.
¿Es el ISNI una norma oficial internacional?
Sí, el ISNI es una norma ISO (International Standard Organization - Organización Internacional de Normalización) denominada ISO 27729.
¿Quién utiliza ISNI?
Es utilizado por cualquier involucrado en la cadena de contenidos / medios de comunicación, digitales o físicos, como bibliotecas, editores, productores de música o películas, servicios bibliográficos, organizaciones de gestión de derechos de autor, motores de búsqueda, tiendas en línea, agregadores de datos, etc.
¿Cuál es la estructura y sintaxis de un ISNI?
Un ISNI está formado por 16 dígitos, el último dígito es un caracter de verificación. El caracter de verificación puede ser un dígito decimal o un caracter ‘X’. Por tanto, hay cien mil millones de combinaciones posibles.
Ejemplo: ISNI 0000 0001 2103 2683
¿Qué ocurre con las ortografías alternativas de una determinada identidad pública?
William Shakespear y William Shakespeare son ortografías alternativas de la misma identidad pública y por lo tanto refieren a una única identidad, con un único ISNI. Lo mismo se aplica a las ortografías y presentaciones alternativas y a las variaciones en los conjuntos de caracteres, de transliteración y lingüísticas.
Ejemplos:
- e.e. Cummings y E. E. Cummings u Oxford University Press y OUP son presentaciones alternativas de la misma identidad.
- Günter Graß, Guenter Grass y Guenter Graß son variaciones de conjuntos de caracteres para la misma identidad.
- Ciaikovsky, Pjotr Iljc y Пётр Ильич Чайковский son variaciones de transliteraciones de la misma identidad.
- Pyotr Tchaikovsky y Peter Tchaikovsky son variaciones lingüísticas de la misma identidad.
¿Es posible asignar múltiples ISNI al mismo responsable?
Sí, lo es. El mismo responsable puede tener múltiples identidades públicas, como es el caso de los seudónimos que un autor puede haber elegido utilizar para firmar sus creaciones. Cada nombre de identidad relativa a un responsable tendrá un ISNI diferenciado.
Ejemplo: Ruth Rendell y Barbara Vine son dos nombres de identidad distintos de un responsable. Ruth Rendell y Barbara Vine tendrán asignados ISNIs diferentes.
¿Es posible tener enlaces entre múltiples identidades públicas?
Si el responsable lo autoriza, se pueden vincular dos o más ISNIs indicando una relación, como en el caso de un seudónimo.
Ejemplo: Los metadatos ISNI para Ruth Rendell incluyen los siguientes elementos de metadatos: “ISNI 0000 0001 2149 1740 que tiene para el seudónimo ISNI 0000 0003 6864 7620”, este último es el ISNI dado para Barbara Vine.
¿Puedo conservar mi sistema propietario de identificación de responsables?
El ISNI ha sido diseñado como un identificador ‘puente’, como una capa abierta sobre los sistemas propietarios de de identificación de responsables. Esto permite a diferentes elementos de la industria intercambiar información relativa a responsables sin necesidad de revelar información confidencial. En este sentido el ISNI sólo mantiene el mínimo de metadatos necesarios para diferenciar (desambiguar) dos identidades. Toda la información relevante permanece en la base de datos propietaria protegida por un acceso condicional.
¿Quién administra el sistema ISNI?
La Registration Authority – Autoridad de Registro - para esta norma es la ISNI International Agency / Agencia Intenacional ISNI. La ISNI International Agency (ISNI-IA) es una organización internacional sin ánimo de lucro. La Registration Authority (RA), designada por ISO, está a cargo de crear y mantener la base de datos de referencia ISNI. La base de datos inicial se crea a partir de las bases de datos de los miembros, recogiendo todo tipo de repertorios. La RA enriquece y extiende la base de datos y es el único propietario de los metadatos de ISNI. También es responsable de la administración general y de la gestión de la norma ISNI. La RA no proporciona servicios directos a los usuarios, sino que canaliza a los usuarios potenciales, sistemáticamente, a través de una RA. ¿Cómo puedo obtener un ISNI? La mayoría de los usuarios accederán a la base de datos ISNI a través de las Agencias de Registro, como la Biblioteca Nacional de España. La lista de todas las RA se publica en el sitio Web de ISNI.
¿Cómo trabajan las RAGs, como la Biblioteca Nacional de España?
Las RAGs tienen acceso ilimitado de sólo lectura a la base de datos ISNI completa. Además, son las únicas autorizadas para emitir identificadores ISNI. Todas las solicitudes de los usuarios para obtener un ISNI serán canalizadas a través de una RAG.
Multimedia
Inscríbete en uno de nuestros Cursos de formación para usuarios o ponte en contacto con nosotros