Martes 8 de marzo de 2016, a las 19:00 h.
Conferencia Miguel de Cervantes en la encrucijada de su tiempo, a cargo de José Manuel Lucía Megías, catedrático de Filología Románica, Universidad Complutense de Madrid.
Con motivo de la exposición: Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016), la Biblioteca Nacional de España organiza un ciclo de conferencias donde se da una visión de la figura de Cervantes desde las cuatro perspectivas en que está dividida la muestra: el hombre, el personaje, el mito y la pervivencia.
En la primera conferencia, Miguel de Cervantes en la encrucijada de su tiempo, José Manuel Lucía Megías, catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, analizará algunos momentos cruciales en la vida de Cervantes.
Javier Gomá, doctor en filosofía, ensayista y filósofo, en su ponencia, Cervantes. La imagen de su vida, planteará si la imagen de la vida de Cervantes, puede ser una influencia positiva, especialmente cohesionadora, en el actual estado de la cultura.
Carlos Reyero, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, en Conocer y reconocer a Cervantes a través de la mirada, explorará la fortuna visual que ha tenido la figura de Cervantes y, en concreto, el modo en que ha sido mirado desde ópticas culturales y políticas distintas para, supuestamente al menos, (re)conocerlo y divulgarlo.
Y finalmente, José Álvarez Junco, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, en su conferencia, Quijotismo y ser nacional, analizará a Cervantes como símbolo de idealismo, locura, generosidad y de la identidad nacional.
Martes 8 de marzo de 2016, a las 19:00 h.
Conferencia Miguel de Cervantes en la encrucijada de su tiempo, a cargo de José Manuel Lucía Megías, catedrático de Filología Románica, Universidad Complutense de Madrid.
Martes 15 de marzo de 2016, a las 19:00 h.
Conferencia, Cervantes. La imagen de su vida, a cargo de Javier Gomá, licenciado en Filología Clásica y Derecho; y doctor en Filosofía.
Martes 29 de marzo de 2016, a las 19:00 h.
Conferencia, Conocer y reconocer a Cervantes a través de la mirada, cargo de Carlos Reyero, catedrático de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid.
Martes 5 de abril de 2016, a las 19:00 h.
Conferencia, Quijotismo y ser nacional, a cargo de José Álvarez Junco catedrático emérito la Universidad Complutense de Madrid.