null

La mayor colección de novelas sobre la Guerra de la Independencia se encuentra en los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós

Desde la publicación de Trafalgar, en 1873, fueron apareciendo novelas sueltas, que se editaron por primera vez reunidas con el título de Episodios nacionales entre 1900 y 1912, en una edición de lujo de 46 volúmenes y sólo 25 ejemplares, impresa en Madrid en la imprenta de Tello (2/87333-2/87378 ; R/23253-R/23298). Las novelas de la primera serie tienen como protagonistas diversos personajes y episodios de la Guerra de la Independencia.

Desde entonces son numerosas las ediciones, reimpresiones y adaptaciones para niños y jóvenes, así como las traducciones a otras lenguas, de estas novelas. De algunas existe edición digital.

 

Pérez Galdós, Benito (1843-1920). Episodios Nacionales. - Madrid : Hernando, 1909-1929. - 23 v.; 18 cm
Primera serie: 1.- Trafalgar. La Corte de Carlos IV 2.- El 19 de marzo y el 2 de mayo. Bailén 3.- Napoleón en Chamartín. Zaragoza 4.- Gerona. Cádiz 5.- Juan Martín el Empecinado. La batalla de los Arapiles.
7/21228-7/21250

También se refieren a esta guerra y sus personajes algunas de las novelas reunidas en las siguientes colecciones, de las que también se han publicado numerosas ediciones:

Alarcón, Pedro Antonio de (1833-1891). Historietas nacionales. - Madrid : [s.n.], 1881(Imp. y Fundición de M. Tello). - 372 p. ; 18 cm. - (Colección de escritores castellanos. Obras de Pedro Antonio de Alarcón. Novelas cortas. Segunda serie)
4/4679 ; 9/211046

Baroja, Pío (1872-1956). Memorias de un hombre de acción. -[Madrid : s.n.], 1913(Imp. Artística Española). 22 vol. ; 8º (19 cm)
5/11268 ; 5/12435

Caballero, Fernán (1796-1877) Seud. de Cecilia Boehl de Faber. Obras completas. Madrid : Est. tip. de Mellado, 1861-1864. - 16 vol. ; 18 cm
2/83566-2/83581