Luis Rosales: un poeta en su selva
jueves 27 de septiembre de 2012, a las 19:00 h.
Con motivo de la celebración del Tricentenario de la Biblioteca Nacional de España, esta institución homenajea al poeta Luis Rosales, con la conferencia Luis Rosales: un poeta en su selva, a cargo de Luis Rosales Fouz.
Luis Rosales (Granada, 1910 – Madrid, 1991) se doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. El 31 de diciembre de 1962 fue elegido académico de la Lengua. Fue secretario de Cruz y raya, secretario de redacción de la revista Escorial y Director de las revistas Vida española, Cuadernos Hispanoamericanos y Nueva Estafeta.
Entre otros galardones se le concedieron los Premios Nacionales de Literatura y de Ensayo, en 1951 y en 1973, respectivamente, y el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, en 1982.
Algunas de sus obras son: Abril (1935), La Casa Encendida (1949) Cervantes y la libertad (1960), Rimas (1951), El Contenido del Corazón (1969), Pasión y muerte del Conde de Villamediana (1969), Segundo Abril (1972), Canciones (1973), Como el corte hace sangre (1974), Diario de una resurrección (1979), La Almadraba (1982), Un rostro en cada ola (1982) y Oigo el silencio universal del miedo (1984).
Luis Rosales Fouz nació en Madrid en 1952. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en el sector bancario y, posteriormente, estuvo gestionando, organizando y llevando a cabo los actos que se llevaron a cabo en 2010 con motivo del centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales. Entre otros, participó en los catálogos, exposiciones y lecturas que se hicieron durante ese año y a lo largo de 2011. Asimismo, impartió diversas conferencias en Madrid, Granada, Milán, Roma, Beijing, o Sofía.
En la actualidad, prepara un libro sobre su padre titulado Desde que tus pasos me abren el camino, así como una página Web sobre el poeta.