Literatura en femenino: El diario de Ana Frank
viernes 9 de marzo de 2012, a las 17:00 h
El diario de Ana Frank
Film éste que cuenta en su haber con tres Oscars y una nominación a la Palma de Oro en Cannes, es un relato estremecedor sobre la vida de una niña judía de 13 años obligada a vivir escondida durante años en la Alemania nazi. Su diario se convertirá, por un lado en una vía de escape en el que reflejar sus miedos, y por otro lado, en una confirmación de su vocación de escritora.
En este caso la tertulia analizará la escritura desde dos vertientes. La primera, y más dolorosa, es la escritura como vía de escape, reflejo y a la vez forma de liberación cuando se vive una situación angustiosa (en esta caso la Segunda Guerra Mundial, pero que también puede tratarse de múltiples circunstancias tanto sociales como personales a las que el escritor debe enfrentarse). La segunda es la iniciación en la escritura, el gusto por la narrativa desde la infancia, el encuentro con la vocación.
Título original: The Diary Of Anne Frank.
Dirigida por: George Stevens, 1959.
Nacionalidad: Extranjera. Estados Unidos.
Duración original : 170 minutos.
Productoras: 20th Century Fox (Estados Unidos).
Intérpretes: Millie Perkins, Joseph Schildkraut, Shelley Winters, Richard Beymer, Gusti Huber, Lou Jacobi, Diane Baker, Douglas Spencer.
Argumento: Argumento : Basado en el libro de Anne Frank.
Guión : Albert Goodrich, Frances Hackett.
Director de Fotografía : William C. Mellor.
Música : Alfred Newman.
(Fuente: Base de datos de películas calificadas de la Secretaría de Estado de Cultura)