Voleras. Entre seguidilla y bolera
jueves 10 de mayo, a las 18:30 h.
Voleras, entre seguidilla y bolera: desde el fondo musical de la Biblioteca Nacional de España, las seguidillas y boleras, como canciones con acompañamiento de guitarra, son las protagonistas del repertorio de este disco en que se recuperan las canciones que se compusieron al alba del siglo XIX español. Sus intérpretes, Delia Agúndez (soprano) y Fernando Antón (guitarra), ofrecen la presentación y un recital del trabajo discográfico que ilustra la incipiente españolidad de estas canciones. Entre las convulsiones políticas y la Revolución Liberal se cantan los asuntos cotidianos y se evocan los bailes populares con los que se identificaba al 'pueblo' español. Fernando Ferandiere, Fernando Sor, o Federico Moretti son algunos de los autores que encontraron entre sus composiciones un lugar para estas piezas a las que se aludía no sólo en la música, sino también en la literatura y la iconografía.
Con la participación de José Carlos Gosálvez Lara (BNE) y Germán Labrador López de Azcona (UAM) se recorre el mundo sonoro de las seguidillas que, entre la Ilustración y el Romanticismo, hilaban la sociedad contemporánea delimitando un espacio para 'lo nacional'. Este espacio se rememora con la interpretación de las mismas canciones cuyas partituras se custodian en la Biblioteca Nacional. Con una sonoridad nueva y la mirada puesta en el pasado, la historia contada a través de las canciones sirve para respirar, como entonces, un aire de independencia marcado alla bolera.