Ana de Jesús o el “Libro de la Vida”

Conferencia
Ana de Jesús o el “Libro de la Vida”
Horario

miércoles 13 de marzo de 2013, a las 18:00 h.

Por María Pilar Manero Sorolla.

Ana de Jesús (Lobera), insigne sucesora de santa Teresa en el Carmelo descalzo femenino, personifica a lo largo de su vida, en sus acciones, palabras y silencios, la dificultad de la mujer, en su caso religiosa, en la lucha por hallar el puesto justo en la Iglesia y en el devenir de su orden. La madre Ana (1545-1621) ingresó en el Carmelo de San José de Ávila en 1570, profesando en el de Salamanca al año siguiente. Distinguida por santa Teresa desde el mismo momento de su conocimiento, y pronto en relación con Juan de la Cruz y Jerónimo Gracián, fundará junto a Teresa de Jesús, en 1575, el Carmelo de Beas, donde quedó como priora y entabló con fray Juan, confesor del convento, una divina amistad, prolongada en Granada, donde fundaron ambos en 1582. Fundadora, asimismo, del primer Carmelo descalzo femenino de Madrid en 1586, tuvo allí que enfrentarse, entre 1589-1591, a los PP. de la orden en la batalla por las Constituciones de 1581. Son en estos años madrileños cuando inicia su amistad profunda con fray Luis de León, quien la aprecia y la admira, como lo harán más tarde, en Salamanca, los maestros Agustín Antolínez, Domingo Báñez, Juan A. Curiel, entre otros.

Las fundaciones francesas, que se inician en 1604, serán su cruz fugaz, pero con proyección apostólica europea. Fundadora del primer Carmelo descalzo de Bruselas en 1607, su larga estancia en Flandes hasta 1621, fecha de su muerte, le deparará la ocasión de seguir fundando y negociando fundaciones y el reencuentro con el primer provincial del Carmelo teresiano, Jerónimo Gracián, con el que llevará a cabo una notable empresa editorial de expansión de los libros de santa Teresa. El heroísmo y la plenitud de la vida mística de la venerable y la transmisión, gracias a ella, de la espiritualidad teresiana y sanjuanista serán objeto de la conferencia sobre una mujer carismática que “solo” aspiró a escribirse en el “Libro de la Vida”.

María Pilar Manero Sorolla es diplomada en Civilización Francesa por la Universidad de la Sorbona y licenciada en Filosofía y Letras y doctora en Filología Románica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado numerosos libros, artículos y reseñas sobre temas y autores varios de la literatura de la Edad Media y Edad de Oro. En relación a Ana de Jesús (ADJ) es autora de: -ADJ vista por Henri Bremond,1991. -ADJ, cronista de la fundación del primer Carmen descalzo de París,1993. -ADJ, cronista de la fundación del primer Carmen descalzo femenino de Granada,1993. -ADJ y san Juan de la Cruz: perfil de una relación a examen, 1994. -ADJ y la historiografía del Carmen descalzo, 1998. -ADJ y la irradiación de la literatura mística carmelitana, 2001. -ADJ, san Juan de la Cruz y la “rebelión de las monjas”, 2002. -ADJ y fray Luis de León, 2003 y 2004. -ADJ y monseñor Pierre de Bérulle, 2011. -ADJ y Jerónimo Gracián de la Madre de Dios, en prensa.

Colabora

Contenidos relacionados
Exposición
El despertar de la escritura femenina en lengua castellana
El despertar de la escritura femenina