El dibujo de la Arquitectura: España, siglo XX
martes 1 de octubre de 2013, a las 19:00 h.
Por Javier Ortega Vidal
Entre la concepción inicial del proyecto y la obra ejecutada, es un hecho admitido que el dibujo ha desempeñado un papel de gran relevancia en el proceso productivo de la arquitectura. En paralelo a los valores patrimoniales de las obras realizadas, a veces tan sólo proyectadas, los dibujos constituyen a su vez, en sí mismos, un bien patrimonial. De la relación entre ambas facetas del dibujo, su valor instrumental y su valor documental, surge en cierta medida una determinada apreciación cultural de la arquitectura. Partiendo de este doble valor, la conferencia se plantea establecer unas referencias básicas para contextualizar los dibujos de la exposición del fondo de la Biblioteca Nacional en la cultura gráfico-arquitectónica del siglo XX en España. Para ello se atenderá a la formación gráfica de los arquitectos, sus posibles referencias al entorno cultural de la época y a la peculiar manera de hacer de los diversos autores. Lejos de pretender una estructura cerrada, el enfoque de la exposición consistirá en establecer algunos principios o ideas para la atractiva tarea de iniciar una posible historia del dibujo de nuestra Arquitectura en el siglo anterior.
Javier Ortega Vidal es Doctor arquitecto y Catedrático de Dibujo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Director del Grupo de Investigación “Dibujo y Documentación de Arquitectura y Ciudad”. Miembro del Instituto de Estudios Madrileños. Ha realizado trabajos de investigación y difusión sobre el patrimonio arquitectónico y urbano a través de la documentación gráfica, destacando las publicaciones: El Escorial. Dibujo y Lenguaje Clásico (2000); Una muestra del Dibujo de la Arquitectura en la España dorada (2001), La Forma de la Villa de Madrid. Soporte gráfico para la información histórica de la ciudad. (2004); Entre los puentes del Rey y de Segovia (2008); El Canal Real de Manzanares (2009); El Noviciado de la Universidad en Madrid (2009), El Dibujo de la Arquitectura y la Ingeniería en la España del siglo XIX (2011).