Los Nibelungos, I Sigfrido

Otros
Los Nibelungos, I Sigfrido
Horario

viernes 25 de octubre de 2013, a las 18:00 h.

Los nibelungos, película alemana en dos partes dirigida por Fritz Lang y estrenada en 1924, se considera un punto de inflexión en la concepción del cine como obra de arte. Lang y su equipo supieron combinar visual y estéticamente los nuevos avances técnicos en iluminación y fotografía que, sumados a una exquisita dirección artística, le dan una gran belleza plástica. Al igual que Lang, Wagner se inspiró para componer su tetralogía El Anillo del Nibelungo en una fuente literaria común: el Cantar de los Nibelungos, del siglo XIII, aunque los resultados sean bien distintos. En la película destaca, por encima de todo, la música de Gottfried Huppertz, que tiene resonancias wagnerianas en algunos temas. Su composición para Los nibelungos consiguió unir íntimamente música e imágenes, creando una coreografía de luz, ritmo y movimiento con efectos impresionantes.

Presentado por José María Santo Tomás Colmenero, Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Wagneriana de Madrid. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Socio fundador del "Estudio Jurídico Serrano Internacional".

Título Original: Die Nibelungen: Siegfried (Siegfrieds Tod) (Die Nibelungen - Teil I).

Dirigida por: Fritz Lang , 1924.

Nacionalidad: Extranjera. Alemania.

Calificación: No recomendada a menores de 13 años.

Duración original : 143 minutos.

Productoras: UFA.

Intérpretes:  Paul Richter, Margarete Schön, Hanna Ralph, Theodor Loos, Hans Adalbert von Schlettow, Rudolf Klein-Rogge, Bernhard Goetzke, Erwin Biswanger.

Argumento: Basado en el poema germánico medieval.

Guion: Fritz Lang, Thea von Harbou.

Director de Fotografía: Carl Hoffmann, Günther Rittau y Walter Ruttmann.

Música: Música adicional: Gottfried Huppertz.
 

En colaboración con:

Contenidos relacionados
Exposición
Asociación Wagneriana de Madrid. Su legado
Asociación Wagneriana de Madrid. Su legado. 1911-2013. Bicentenario Richard Wagner

 

Documentos / Enlaces de interés