Donación del archivo personal de Jesús Pardo de Santayana

Otros
Donación del archivo personal de Jesús Pardo de Santayana
Horario

miércoles 20 de marzo de 2013, a las 19:00 h.

Acto de presentación de la donación del archivo personal del escritor Jesús Pardo de Santayana a la Biblioteca Nacional de España. Presenta: Eulalia Iglesias Matas, Jefe del Servicio de Valoración e Incremento de Patrimonio de la BNE.

Jesús Pardo de Santayana (Santander) se formó en colegios e institutos de su ciudad natal y, tras diplomarse en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid en 1952, emprendió una larga carrera como corresponsal en Londres, Ginebra y Madrid. Fue delegado en Escandinavia, así como redactor y colaborador de las secciones culturales de periódicos como Pueblo, Madrid, Agencia EFE, o Cambio 16. Fue también fundador y director de Historia 16, desde 1975 a 1978.

Empezó su carrera literaria en 1980 con la publicación de su novela Ahora es preciso morir, en la que trató de describir de forma novelesca la decadencia de la alta burguesía cántabra. Esta obra fue la primera parte de una tetralogía autobiográfica, cuyos títulos son: Ramas secas del pasado, Cantidades discretas y Eclipses, a la que siguieron otras diez novelas y varios libros de poesía y de memorias, entre los que destaca Autorretrato sin retoques.

Otros títulos importantes son: Bajas esferas, altos fondos o la trilogía histórico romana Yo, Trajano, Aureliano y La gran derrota de Diocleciano. De su amplia obra poética destaca Gradus ad mortem (Ascensión hacia la muerte), un diario poético en diez partes y cuatro tomos. Asimismo, destaca su labor como traductor de más de doscientos libros de quince idiomas.