Presentación del libro 1914. El año que cambió la historia
miércoles 24 de septiembre de 2014, a las 19:00 h.
Presentación del libro 1914. El año que cambió la historia, de Antonio López Vega
La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación del libro 1914. El año que cambió la historia, de Antonio López Vega, editado por Taurus, en el que participan Juan Luis Cebrián, José Juan Toharia y el propio autor.
Esta obra toma el año 1914, marcado por el inicio de la Gran Guerra, para presentar otros muchos acontecimientos que tuvieron lugar durante esta época. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset Vieja y nueva política, la toma de Veracruz por los marines estadounidenses, el estreno de El ruiseñor de Igor Stravinsky, los asesinatos de Francisco Fernando y de Jean Jaurès, la apertura del canal de Panamá o la llegada al pontificado de Benedicto XV que ponían de relieve los cambios que estaban aconteciendo en todos los órdenes —político, económico, social, cultural, relaciones internacionales…—. Acontecimientos todos ellos que hacen de 1914 mucho más que el año de la Gran Guerra: fue el año que cambió la historia.
Antonio López Vega es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y subdirector académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Fundación Ortega-Marañón. Especialista en historia del pensamiento, de los intelectuales y del liberalismo, entre sus publicaciones cabe destacar la edición crítica del Epistolario inédito: Marañón Unamuno Ortega (2008) o su biografía Gregorio Marañón. Radiografía de un liberal (2011). Ha sido también comisario de exposiciones con gran afluencia de visitantes, como Gregorio Marañón (1887-1960). Médico, humanista y liberal (2010) o Generación del 14. Ciencia y modernidad (2014), celebradas ambas en la Biblioteca Nacional de España.
Organizado por
Colabora
