José Luis Fernández del Amo: espacios para el arte
miércoles 8 octubre de 2014, a las 19:00 h.
Más información: 915 16 89 67 / 915 80 77 59
La arquitectura funcionó en los años cincuenta en España como marco y motor de la renovación artística. José Luis Fernández del Amo, arquitecto y director del Museo Nacional de Arte Contemporáneo, realizó algunas de las propuestas más importantes de su tiempo en este sentido: de una parte, el espacio del propio museo y la llamada Sala Negra, ambas en Madrid, en el edificio de la Biblioteca Nacional, y estrictamente dedicadas a la exposición de obras de arte, y de otra algunos espacios de sentido religioso o comunitario en los pueblos de nueva colonización levantados en zonas rurales. Con connotaciones diferentes, todos ellos revelan una forma de entender la contemplación artística de gran transcendencia en la museología moderna y contemporánea. Estos y otros aspectos serán analizados en esta mesa redonda.
Moderada por Dolores Jiménez-Blanco (Universidad Complutense de Madrid).
Intervienen: Patricia Molins (Centro de Arte Reina Sofía), Leticia Sastre (Centro de Arte Reina Sofía) y José Luis Sánchez (escultor).