Investigando a los neandertales de El Sidrón (Asturias)
3 de noviembre de 2014, a las 19:00 h.
Más información: 91 516 89 67 / 91 580 77 59, en horario de 9 a 14 h.
El proyecto de investigación de la Cueva de El Sidrón ha exhumado más de 2.100 restos óseos neandertales y 300 instrumentos líticos. La ubicación de los mismos y la cantidad y buena conservación de los restos ha permitido desarrollar una investigación interdisciplinar apoyada en cuatro pilares básicos (arqueología, geología, paleoantropología y paleogenética) y en la aplicación de varias técnicas analíticas que tratan de contestar cuatro preguntas fundamentales:
¿Cómo llegaron los restos allí? ¿qué cronología tienen? ¿cuáles son las características físicas y la paleobiología de los fósiles humanos? ¿qué relación tienen esos fósiles con los instrumentos líticos asociados?
Ponentes:
Marco de la Rasilla Vives
Profesor Titular de Prehistoria de la Universidad de Oviedo
Coordinador del Proyecto de Investigación de El Sidrón.
Director de las excavaciones arqueológicas de El Sidrón.
Antonio Rosas González
Profesor de Investigación de CSIC.
Responsable del Grupo de Paleoantropologia del Departamento de Paleobiología del MNCN-CSIC.
Responsable de los estudios antropológicos de los neandertales de El Sidrón.