La Real Sociedad Geográfica en la Biblioteca Nacional de España. Razones y sentido de una exposición.

Conferencia
La Real Sociedad Geográfica en la Biblioteca Nacional de España. Razones y sentido de una exposición.
Horario

jueves 6 de febrero de 2014 a las 19:00 h.

La Real Sociedad Geográfica fue fundada en Madrid el 27 de marzo de 1876 para fomentar el estudio de la Geografía y favorecer la expansión colonial. A lo largo de su historia, la Sociedad ha sido fiel reflejo del pensamiento de su época, desde los primeros años del reinado de Alfonso XII, en los que se consolida la Restauración y se cobra conciencia del tiempo perdido por España (sobre todo en el terreno internacional y colonial), pasando por el regeneracionismo, el krausismo y la Institución Libre de Enseñanza, que también influyeron en ella en lo que se refiere a la enseñanza de la Geografía y al mejor conocimiento de España y su entorno geopolítico.
Desde su fundación, fue acumulando un importante patrimonio cartográfico y bibliográfico que en 1971 fue depositado en la Biblioteca Nacional de España.
En la presente conferencia se analizará la colección, las razones de su depósito, y los lazos que unen, históricamente, a ambas instituciones.

Tras las intervenciones de Fernando Arroyo Llera y Carmen Líter Mayayo, tendrá lugar un espacio para el debate.

Contenidos relacionados
Conferencia
Mapas y cartógrafos en la Real Sociedad Geográfica

Fundada en 1876, la Real Sociedad Geográfica ha contado con importantes personalidades entre sus filas, como el cartógrafo Francisco Coello de Port

Contenidos relacionados

Exposición
La Real Sociedad Geográfica en la Biblioteca Nacional de España
La Real Sociedad Geográfica en la Biblioteca Nacional de España. Geografía, colonialismo y enseñanza en la España de la Restauración