«En la noche» de Louise Mackenzie

Proyección
«En la noche» de Louise Mackenzie
Horario

domingo, 5 de junio a las 22.00 h

Proyección de En la noche de Louise Mackenzie


El domingo 5 de junio a partir de las 22 h. se proyectará sobre la fachada de la Biblioteca Nacional de España Un relato poco familiar / A Less Familiar History, de la artista Louise Mackenzie, una actividad que forma parte del Festival PHotoEspaña 2016. 

La Fundación Banco Sabadell y PHotoEspaña han invitado a cuatro artistas visuales a realizar varias piezas para este programa, que presenta una serie de trabajos proyectados en soportes insólitos situados en varios enclaves de Madrid. Los árboles, las fachadas de edificios o las estructuras urbanas de algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad se convierten en espacios expositivos al aire libre, ofreciendo al público convocado y casual una deslumbrante galería de imágenes.

En Un relato poco familiar / A Less Familiar History, por medio de una colección de muestras microbiológicas recogidas en la Biblioteca Nacional de España, Louise Mackenzie nos muestra por una noche los microorganismos ocultos que conviven con nosotros, con sus historias propias e irrepetibles.

Mackenzie es una artista radicada en el Reino Unido, creadora de instalaciones, esculturas, performances, sonido y cine. Centrando su atención sobre la materia viva, explora las relaciones entre medio artístico, sonido, imagen y texto, y trata de descubrir nuevos modos de conectar todos estos elementos para producir resultados originales.

Su reciente instalación audiovisual The Stars Beneath Our Feet, estrenada en el festival Lumiere de Durham en 2015, se ha exhibido también en Edimburgo y Shanghái. En 2013 recibió el premio New Graduate en el festival científico Synthesis, en Mánchester, y en 2015 quedó finalista en los premios Bio Art & Design, de los Países Bajos. Actualmente investiga con una financiación de postgrado del Instituto de Arte Contemporáneo BxNU, producto de la asociación entre la Universidad de Northumbria y el Centro de Arte Contemporáneo Baltic; en este trabajo, explora la acción de los organismos vivos en las bellas artes.

En este mismo programa se llevarán a cabo otras proyecciones en otros espacios de Madrid. The Sphynx of Amelia St, del parisino Julien Nonnon, se proyectará el jueves 2 de junio en el Real Jardín Botánico; Asalto, de Daniel Canogar, sobre la fachada de Conde Duque, el viernes 3 de junio, y Luz vulnerada, de Javier Riera, el sábado 4 de junio en la Plaza de los Carros.
 

Colabora

Imagen
Logotipo de Photoespaña