Acto de presentación de «Cavafis. Selección de prosas »

Presentación
Acto de presentación de «Cavafis. Selección de prosas »
Horario

martes, 19 de diciembre a las 19:00 h.

Información adicional

Este acto se retransmitirá en directo desde la web

La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación del libro Cavafis. Selección de prosas que, publicado por la Biblioteca de Literatura Universal y la editorial Almuzara, permite al lector conocer una faceta diferente de la personalidad y el pensamiento de Cavafis en su vertiente literaria menos conocida, la prosa.

Los escritos en prosa de Cavafis nos ayudan a contextualizar al autor tanto en el ambiente cultural de Alejandría como en el de la Grecia de su época, y a comprender la evolución de su creatividad literaria y otros aspectos intelectuales y personales. Asimismo, a través de esta selección de prosas, podemos comprender mejor su poesía.

Cavafis, el poeta en lengua neogriega más leído y traducido, es poco conocido como prosista, por lo que esta edición es especialmente importante, más aún teniendo en cuenta que varios de los textos seleccionados permanecieron mucho tiempo inéditos. Rara vez se han contemplado estos textos como lo que verdaderamente configuran: un corpus en sí mismo, con textos autónomos e independientes que, en su mayoría, constituyen composiciones que aspiran a informar y persuadir.

Constantino Cavafis (Alejandría, 1863 -1933), poeta griego. Sus primeras publicaciones comenzaron en 1886. Renegó de muchas obras, que no llegó a publicar. El corpus de los poemas reconocidos suma un total de ciento cincuenta y cuatro, todos ellos breves.

En cuanto a su prosa, Cavafis dejó de escribirla porque reconocía no conseguir un estilo plenamente satisfactorio para él pero, afortunadamente, conservó sus prosas inéditas. Los textos publicados comprenden el período de madurez de su autor, entre 1886 y 1930.

Participan en este acto: Rafael Escuredo, presidente de la Fundación BLU; Luis Alberto de Cuenca, director literario de la Fundación BLU; Pedro Bádenas de la Peña, traductor y adaptador del libro; y Ángeles López, editora de Almuzara.

Organiza: