Gloria Fuertes, Carlos Edmundo de Ory y el postismo - Paloma Porpetta, José Manuel García Gil y Amador Palacios.

Mesa redonda
Gloria Fuertes, Carlos Edmundo de Ory y el postismo - Paloma Porpetta, José Manuel García Gil y Amador Palacios.
Horario

jueves, 27 de abril de 2017, a las 19:00 h.

En esta mesa Paloma Porpetta, José Manuel García Gil y Amador Palacios hablarán sobre la relación de Gloria Fuerte, Carlos Edmundo de Ory y el postismo.
Carlos Edmundo de Ory (1923-2010) fue poeta, narrador, ensayista y traductor. En 1945, junto con Eduardo Chicharro y Silvano Sernesi, fundó el Postismo y en 1951 en colaboración con el pintor Darío Suro, publicó el manifiesto introrrealista, en el que defendía que la poesía debe partir de la realidad subjetiva del individuo y expresarse con el lenguaje que nace de los diferentes estados de conciencia. Conoció a Gloria Fuertes en 1942 y mantuvo con ella una estrecha relación.En 2003 presentó una antología de su obra poética titulada Música de lobo y un año después los tres tomos de Diario 1944-2000, que recoge sus vivencias más íntimas.

Paloma Porpetta es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Archivística y Documentación en el Centro de Estudios Bibliográficos y Documentalistas de la Dirección General de Bellas Artes y Archivos.

Es socia en la Editorial Torremozas, una de las primeras editoriales especializadas en literatura escrita por mujeres. 

En el año 2000 se le asignó la Direccion de la Fundación Gloria Fuertes, creada con la finalidad de difundir la obra de la poeta madrileña.

José Manuel García Gil es profesor de lengua y literatura, director de la revista Caleta. Literatura y pensamiento y de la colección Calembé de libros de relatos. Entre sus últimos poemas citar: Aguas prohibidas (Premio Ateneo de poesía de Sevilla, 2009), Una hora sin cámaras (Madrid, 2011) y La belleza no está en el interior (Premio Hermanos Machado, 2016). Acaba de publicar en Cátedra la antología Cuentos sin hadas de Carlos Edmundo de Ory y trabaja en su biografía. Es también miembro del patronato de la Fundación que lleva el nombre del escritor gaditano.

Amador Palacios es licenciado en Filología Española y está en posesión del Diploma de Estudios Avanzados por una serie de trabajos de investigación sobre la poesía española del Medio Siglo 

Entre sus libros de poemas se pueden citar Rito amoroso, La cúspide y la sima, Enemigo admirable y Bajo véspero.

Es un asiduo y comentarista del Postismo, miembro del consejo asesor de la Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz y en la actualidad crítico literario del suplemento Artes & Letras, del diario ABC en Castilla-La Mancha
 

En colaboración con