Acto de presentación de la nueva edición crítica y anotada de El Criticón, de Baltasar Gracián
miércoles, 15 de marzo a las 19:00 h.
Acto de presentación de la nueva edición crítica y anotada de El Criticón, de Baltasar Gracián
La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación de El Criticón, la primera edición crítica de esta obra cumbre de la literatura barroca europea y de las letras aragonesas publicada por la Institución Fernando el Católico.
Para su preparación los editores, Mª Pilar Cuartero, José Enrique Laplana y Luis Sánchez Laílla, han manejado más de treinta ejemplares de las tres partes que componen la obra, localizados en bibliotecas de todo el mundo y muchos de ellos tomados en consideración por primera vez para la fijación del texto. Las pesquisas bibliográficas y el exhaustivo cotejo de todos los testimonios han permitido identificar y discriminar las ediciones autorizadas de las falsificadas y han sacado a la luz las tácticas editoriales de Baltasar Gracián, capaz de publicar la misma obra con pseudónimos y pies de imprenta diversos con el fin de sortear las prohibiciones de la Compañía de Jesús y de asegurar su difusión por toda la monarquía hispánica. Por otro lado, han demostrado también la constante atención prestada por el autor a su texto, especialmente manifiesta en las correcciones a la Tercera Parte, descubiertas por los editores en el ejemplar de la Biblioteca Nacional de Austria.
El tomo I es un fiel registro de las enmiendas al texto y las divergencias que ofrecen entre sí los testimonios empleados para la fijación del texto. Esta edición ofrece una nueva transcripción de El Criticón, en la que se han aplicado criterios científicos, se ha procurado una modernización respetuosa con las prácticas discursivas de la época y una mayor expresividad en los diálogos, que ocupan una parte sustancial del relato.
Por otro lado, los editores han trabajado intensamente la anotación de una obra de innegable dificultad. Las casi diez mil notas que incorpora esta edición, en un alto porcentaje correspondientes a pasajes no anotados con anterioridad, dan una buena medida del esfuerzo realizado.
La edición se completa en el segundo volumen con unos índices de voces, expresiones y frases proverbiales, de nombres propios, de citas bíblicas, de emblemas, de adagia et sententiae y de refranes.
Participan en este acto: Luis Sánchez Laílla, Profesor Titular de Literatura en la Universidad de Zaragoza; Mª Pilar Cuartero, Profesora Titular de Filología Latina en la Universidad de Zaragoza y especialista en Pervivencia; y José Enrique Laplana; Profesor Titular de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza; además del director de la Institución Fernando el Católico, Carlos Forcadell.
En colaboración con: