Concierto «Los trazos de la música. Canciones del Renacimiento español e italiano»

Concierto
Concierto «Los trazos de la música. Canciones del Renacimiento español e italiano»
-
Horario

martes, 21 de junio de 2022, a las 18:30h

Información adicional

Este acto se retransmite en directo. Se podrá seguir en línea sin necesidad de inscripción

La Biblioteca Nacional de España organiza el concierto Los trazos de la música. Canciones del Renacimiento español e italiano, con motivo del Día Europeo de la Música.

Ottaviano Petrucci (1466-1539) inventa un sistema de impresión de música con tipos móviles y edita el primer libro en el año 1501. Desde entonces la música ha podido ser accesible a mucha más gente y de forma más ecuánime que antaño, a través de costosos y poco numerosos manuscritos. En este programa se trasladan los “trazos” escritos e impresos tanto en los libros editados por Ottaviano Petrucci, con canciones para laúd, denominadas Frottolle, como en los dedicados a voz y vihuela impresos en España también en el siglo XVI.

Las “frottolle” son canciones sencillas, compuestas inicialmente para voz solista y laúd, sobre textos populares, que se cantaban en carnaval y fiestas del pueblo llano. Más tarde, en Italia, comenzaría el apogeo del madrigal. Sin embargo, las canciones españolas provienen, más bien al contrario, de villancicos y madrigales polifónicos anteriores, adaptados para poder ser cantados en ámbitos domésticos para instrumento y voz solistas.

Los humanistas decían que el laúd era el instrumento que tenía el poder de amansar a las fieras; su cálido y tenue sonido, su sutileza, exige una escucha especial. La melodía y texto al que acompañan, la voz, se convierte en vehículo de lo intangible, de trazos sonoros que transformarán por unos instantes nuestro entendimiento.
De cualquier manera, hoy podemos reunirnos en una sala grande o pequeña, con público numeroso o escaso y evocar al amor, a la naturaleza, al destino, a la vida, cantando y tañendo melodías y textos atemporales. Los trazos de la música viajan de los libros de antaño a las almas de todo tiempo.

Interpretado por Petrarca Ensemble, compuesto por Laura Fernández Alcalde, soprano y Luz Martínez Pérez, laúd renacentista.

Documentos / Enlaces de interés