Ángel Gabilondo Pujol

Conferencia
Ángel Gabilondo Pujol
Horario

martes 14 de noviembre de 2006, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

La Biblioteca de... Ángel Gabilondo Pujol


Ángel Gabilondo Pujol (San Sebastián-Guipúzcoa, 1949). Rector de la Universidad Autónoma de Madrid y Catedrático de Metafísica en la Universidad Autónoma de Madrid, se doctoró con una tesis sobre Hegel, titulada El concepto como experiencia y sistema. Ha sido Decano de la Facultad de Filosofía y letras durante los años 1989-1992.

Ha sido profesor del Instituto de Estética y Teoría de las Artes desde 1989 hasta 1995 ininterrumpidamente. Es miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (U.A.M.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo Decir y no decir: el sujeto implicado. Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno). Es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA), Vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A.

Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:

  • Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
  • El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente), Anthropos, Barcelona, 1990.
  • Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997.
  • Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999.
  • La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001.
  • Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.