José Antonio Marina
martes 13 de mayo de 2008, a las 19:00 h.
La Biblioteca de... José Antonio Marina
José Antonio Marina nació en Toledo y estudió Filosofía en al Universidad Complutense de Madrid. Filósofo, ensayista y escritor polifacético, en su larga trayectoria ha compaginado la investigación filosófica con el trabajo como profesor de Filosofía en un Instituto de enseñanza secundaria madrileño. Es considerado uno de los pensadores más notables de la actualidad.
En su obra acerca al gran público los grandes temas filosóficos, centrándose en la teoría de la inteligencia, la fenomenología, la psicología genética, le neurología y la lingüística.
Entre sus publicaciones cabe destacar Elogio y refutación del ingenio (1992), Teoría de la inteligencia creadora (1995), Ética para náufragos (1996), El laberinto sentimental (1998), Diccionario de los sentimientos (1999), El misterio de la voluntad perdida (1998), El vuelo de la inteligencia (2000), Crónicas de la ultramodernidad (2000), La lucha por la dignidad: teoría de la felicidad política (2000), La selva del lenguaje (2002), El rompecabezas de la sexualidad (2002); Dictamen sobre Dios (2002), La Creación Económica (2003), Por qué soy cristiano (2005) y Anatomía del miedo: un tratado sobre la valentía (2007). Es, además, colaborador habitual del diario El Mundo, de El Semanal y de otras publicaciones, e imparte numerosas conferencias y cursos en congresos, universidades, empresas y asociaciones profesionales.
En 1992 fue galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo por Elogio y refutación del ingenio, obra que le valió el Premio Nacional de Ensayo en 1993. Además ha recibido el Premio ABC al mejor libro del año, el Premio de la Revista ELLE, el Premio Don Juan de Borbón, el Premio Andrés Ferret de Periodismo, el Premio DMR de Economía, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa, el Premio de la Fundación Independiente de Periodismo Camilo José Cela y la Medalla de Oro de Castilla – La Mancha. Estos dos últimos el pasado año 2007.