La arquitectura de la sociedad de consumo
miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 18:00 h.
Entrada libre. Aforo 160 personas.
La fuga de Logan
La arquitectura de la sociedad de consumo.
Los años 60 vieron la aparición de una arquitectura moderna más sensual, espectacular y estimulante, que tuvo un desarrollo importante en el ámbito de espacios oficiales, de congregación o de entretenimiento. Relacionada con el fenómeno del Pop y del Postmodernismo y, al igual que ellos, con la consolidación de la sociedad de consumo, fue analizada por numerosas películas, de entre las cuales La fuga de Logan destaca por la riqueza de sus decorados arquitectónicos.
Breve estudio arquitectónico de la película por Fernando Vela Cossío
Título Original: Logan's Run.
Dirigida por: Michael Anderson, 1976.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Género: Ciencia ficción.
Duración original : 120 minutos.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Intérpretes: Michael York, Richard Jordan, Peter Ustinov, Jenny Agutter, Roscoe Lee Browne, Farrah Fawcett.
Guion: David Zelag Goodman.
Director de Fotografía: Ernest Laszlo.
Música: Jerry Goldsmith.
Montaje: Bob Wyman.