Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE

Exposición
Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE
Imagen
Cantorales. Libros de música litúrgica
Horario

del 19 de septiembre de 2014 hasta el 18 de enero de 2015

La Biblioteca Nacional de España organiza la exposición Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE, dedicada a dar a conocer los ejemplares más notorios de este tipo de libros, así como el trabajo de datación, catalogación, conservación y restauración de los mismos.

El cantoral es un tipo de libro musical que puede contener polifonía (es decir, música escrita para varias voces superpuestas) o, con mucha mayor frecuencia, canto llano del repertorio gregoriano, usado en la liturgia de la Iglesia Católica. Entre los siglos XV y XIX estos libros corales fueron muy abundantes y hubo gran demanda de ellos en todos los establecimientos eclesiásticos.

La Biblioteca Nacional atesora una colección cercana al centenar de volúmenes, procedentes, la mayor parte, de monasterios y conventos desamortizados. De todos ellos, quizá los más destacables son los dos más antiguos: fueron realizados durante el reinado de los Reyes Católicos, antes de la Conquista de Granada (1492).

En la Sala Hipóstila de la Biblioteca, el visitante podrá descubrir las características esenciales y todos los aspectos reseñables de los cantorales: contenido musical, modalidades de notación, técnicas y procedimientos de elaboración, interés iconográfico, problemas de preservación, etc.

Contenidos relacionados
Catálogos
Cantorales

Colección de libros de coro de la Biblioteca Nacional de España

Contenidos relacionados

Publicaciones
Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE
La exposición Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE fue la culminación del trabajo multidisciplinar que inició la Biblioteca Nacional de España en 2011 a través de un convenio de colaboración científica con la Universidad de Alcalá de Henares