Alonso Cano y el busto de Quevedo de la BNE
conferencia:
jueves 16 de junio, a las 18:30 h.
presentación de pieza a pie de vitrina:
domingos 5, 12, 19 y 26 de junio, a las 12:30 h.
entrada libre, aforo limitado.
La pieza protagonista del mes de junio es un busto de Quevedo que forma parte de la colección permanente del Museo de la BNE.
En la conferencia Alonso Cano y el busto de Quevedo de la BNE, Pablo Jauralde Pou, catedrático de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Madrid, nos acompañará por la historia azarosa de esta cabeza de terracota de Francisco de Quevedo.
Para empezar es obra inacabada, por alguna razón, en sus orígenes; y es obra maltratada, ya que ha perdido la parte del busto que todavía conservaba en fotografías de mediados del siglo XX. Se trata, sin embargo, de una cabeza de ejecución noble y lograda, que nos ha conservado la efigie del escritor con rasgos distintos a los de otras representaciones, cuadros, que se remontan a Velázquez; dibujos, los de Pacheco; grabados, de Noort. Y un etcétera que quizá todavía depare alguna sorpresa.
Rastrear la documentación sobre esta cabeza permite acercarse bastante a las circunstancias de su primera transmisión y saltar de ahí a las de ejecución, probablemente en años y momentos dramáticos para el escritor, y llegar a su autor, lo que explicaría sin duda la admiración que todavía causa a quien la contempla. Itinerario de investigación que se recorre por muchos caminos distintos, todos los cuales concluyen en la misma autoría.
Presentaciones de la obras a pie de vitrina todos los domingos del mes a las 12.30 h. en la Sala de las Musas.