Revistas para la mujer del siglo XIX: Ángela Grassi y El Correo de la Moda
conferencia:
jueves 31 de marzo de 2011, a las 18:30 h.
presentación de pieza a pie de vitrina:
domingos 6, 13, 20 y 27 de marzo, a las 12:30 h.
entrada libre, aforo limitado.
La pieza protagonista del mes de marzo es: El Correo de la Moda: periódico de modas, labores y literatura, revista dirigida por Ángela Grassi entre 1867 y 1883.
La revista El Correo de la Moda (1851-1893) fue una de las más prestigiosas, con mejores ilustraciones y de mayor duración y con una directora-escritora que se adecuaba al modelo de mujer ejemplar, Ángela Grassi, desde 1867 a 1883. Además, la revista contó con unos colaboradores de primera categoría y con la Reina como primera suscriptora . Ya en 1866 se afirmaba: "hemos conseguido que sea el periódico más rico en accesorios que se publica en Europa y relativamente el más barato". Joaquina García Balmaseda ocupó la dirección desde 1884 a 1893, fecha de su fallecimiento y cierre de la publicación.
El acceso de la mujer a la educación en el siglo XIX supuso el aumento de lectoras y un público nuevo para los editores que pronto van a proporcionarles unas revistas específicas destinadas a ellas. Qué finalidad persiguen, cómo tratarán de captar suscriptores, la relación el contenido con el formato de la publicación o qué criterios se siguen para la elección de directores, son algunos de los puntos a tratar en la conferencia Revistas para la mujer del siglo XIX: Ángela Grassi y El Correo de la Moda, a cargo de María del Carmen Simón Palmer, doctora en Historia por la Universidad Complutense y profesora de investigación del CSIC.
Presentaciones de la obras a pie de vitrina todos los domingos del mes a las 12.30 h. en la Sala Memoria del Saber.