Betancourt y el legado de la ingeniería. Agua y territorio

Programa
Programa del congreso Betancourt y el legado de la ingeniería. Agua y territorio (PDF - 321 KB)
Entrada libre hasta completar aforo
Con motivo de la exposición dedicada a Agustín de Betancourt la Biblioteca Nacional de España organiza, de manera paralela, un encuentro que permita llevar a cabo una reflexión sobre la importancia del legado de la ingeniería civil.
El congreso, que reúne a un nutrido número de especialistas de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, se desarrollará en tres sedes: la Biblioteca Nacional de España, las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad Politécnica de Madrid.
La sesión del viernes 12 de abril se llevará a cabo en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España, donde cinco reconocidos investigadores reflexionarán en torno a los libros históricos de ingeniería civil e hidráulica. Dialogarán sobre el origen de los primeros libros que abordaron las construcciones para transportar y construir en el agua y su rica evolución hasta la época de Betancourt.