Carmen de Burgos, Colombine (1867-1932). La modernización de España

Entrada libre hasta completar aforo
La BNE presenta una conferencia sobre la figura de Carmen de Burgos, en relación con la exposición que, sobre su figura, se encuentra actualmente abierta al público en la Sala Recoletos de la BNE hasta el 2 de marzo.
Carmen de Burgos, Colombine, es una de las mayores figuras de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX. Es necesario destacar su importancia histórica para recordar la trayectoria del feminismo español, con sus pioneras campañas en la prensa por el divorcio, el voto femenino, la educación y la plena igualdad de la mujer. Representó el pensamiento libre, modernizador y europeísta y formó parte de la corriente regeneracionista, que se proponía sacar a España de su atraso secular.
Carmen de Burgos publicó cerca de tres centenares de títulos: novelas, cuentos, ensayos, libros de viaje, biografías, estudios literarios, decenas de traducciones... En paralelo, publicó artículos en las principales publicaciones españolas y en muchas otras europeas y americanas.
Su vida y su obra alcanzaron una proporción descomunal, lo que reviste de mayor gravedad el denso silencio con que se cubrió su nombre y la prohibición de todos sus libros tras la Guerra Civil.
Con la exposición que presenta la BNE y también con esta conferencia pretendemos rendirle tributo y hacer justicia a su figura.
Conferenciante: Concepción Núñez, comisaria de la exposición