Incunables sonoros: el legado de las pianolas y los rollos de música

Coloquio
Concierto
Incunables sonoros: el legado de las pianolas y los rollos de música
-
2025-11-19T17:30:00 - 2025-11-19T20:00:00
Imagen
""
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo

La Biblioteca Nacional de España ofrece una jornada única en torno a los rollos de música y pianolas y su legado musical, histórico y tecnológico. La jornada combina reflexión académica, divulgación patrimonial y música en directo, ofreciendo al público una experiencia que une pasado y presente. 

La sesión se abrirá con una mesa redonda a cargo de:

Esther Burgos: Profesora de la UCM y especialista en documentación musical. Sus proyectos más recientes están vinculados con el estudio, la recuperación y catalogación de fondos sonoros en formato rollo de pianola.

María Jesús López: Jefa del Servicio de Documentos Sonoros y Audiovisuales del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España.

Posteriormente, el investigador Peter Phillips (Universidad de Sídney) presentará una conferencia sobre la historia y la importancia de los rollos, acompañada de una demostración en un piano con tecnología Yamaha Disklavier que reproducirá automáticamente obras históricas, acercando al público el sonido original de principios del siglo XX, centrado especialmente en repertorio de grandes compositores españoles como Falla o Granados. Phillips es una referencia internacional en la digitalización de rollos de piano, PhD, y en las últimas décadas ha desarrollado equipos para capturar miles de rollos como archivos MIDI, entre ellos una gran parte de la célebre colección Condon, ahora en la Stanford University.

La jornada culminará con el concierto de la pianista Joanna Sochacka, artista polaca de proyección internacional y “Steinway Artist”. Ofrecerá un concierto único: por un lado, interpretará obras extraídas y restauradas a partir de rollos de piano, y por otro abordará piezas virtuosas del repertorio pianístico tradicional, como Albéniz y Rachmaninoff, combinando descubrimiento y virtuosismo. Sochacka, nacida en Polonia y radicada en Hannover (Alemania), ha sido elogiada por la crítica por su gran virtuosismo y su capacidad de explorar mundos sonoros diversos. En su actuación, Sochacka ofrecerá tanto música rescatada de los rollos históricos como obras virtuosas del repertorio pianístico, mostrando la continuidad entre tradición y actualidad.