El peso de la ausencia

Entrada libre hasta completar aforo.
17:30h Proyección de la película.
19:15h Coloquio.
El 24 de junio de 1973, María del Carmen Gómez Uriol, de 23 años y madre de un niño de dos, fue asesinada por su marido.
Durante más de 50 años, un abrumador silencio encerró su memoria en el territorio íntimo e individual de cada uno de los miembros de su familia. Ahora, su hermano Alberto Gómez Uriol rompe ese silencio con el documental El peso de la ausencia, que se presentará el 22 de octubre en la Biblioteca Nacional de España.
El acto, promovido por el Instituto de las Mujeres, será presentado por el director de la película y hermano de la víctima, que también participará en un coloquio posterior con los asistentes.
La película reconstruye la vida de María del Carmen a través de la narración en primera persona de su hermano, testimonios de familiares, amistades y un manuscrito que ella misma dejó. Nos muestra una mujer que a los 20 años se encontró con un infierno, y que luchó con valentía contra las normas sociales que dictaban la sumisión femenina
El peso de la ausencia es también una película sobre la pérdida. Sobre la supervivencia de una familia ante lo incomprensible y sobre los estragos que causan en el entorno de las víctimas los asesinatos por violencia de género.
En palabras de su director, “la película muestra una realidad pocas veces contada, ocultada y silenciada habitualmente y ante la que la sociedad suele cerrar los ojos. Y si revelar este lado de la historia aporta visibilidad a las mujeres asesinadas, y comprensión hacia el dolor y sus consecuencias en su entorno, nos sentiremos reconfortados. Esta película narra la historia de Mª Carmen, pero también la de tantísimas otras mujeres que han sufrido y siguen sufriendo la violencia de género”.
Organiza
