Poetas narradores / narradores poetas: ¿una doble experiencia creativa?

Coloquio
Poetas narradores / narradores poetas: ¿una doble experiencia creativa?
-
2025-05-26T18:30:00 - 2025-05-26T20:00:00
Imagen
""
Ciclo o programa de actividades
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo

En el mes de mayo continua el ciclo Escribir y sus circunstancias, organizado por la Biblioteca Nacional de España y la Asociación Colegial de Escritores de España con el objetivo de generar un diálogo entre los diferentes actores del mundo del libro. En esta ocasión, el foco se pondrá en la visión creativa de los autores que publican tanto narrativa como poesía.

Hay escritores y escritoras en cuya labor creativa conviven dos impulsos: la creación poética y la vocación de contar historias. Aunque existe una convención entre los lectores que tiende a separar a poetas y narradores, tenemos las experiencias de escritores y escritoras como José Manuel Caballero Bonald, Marta Sanz, Manuel Vázquez Montalbán o Pilar Adón, entre otros, que cultivaron o cultivan, ambos géneros.

No es frecuente, sin embargo, encontrar reflexione sobre el modo en que los propios escritores indagan en los mecanismos que les inducen a escribir prosa o a escribir verso, a afrontar los desafíos de un poema o dedicar años al desarrollo del argumento de una novela.  ¿Son habitaciones separadas? ¿Cómo se relaciona el creador con ellas? Sobre todos estos aspectos intercambiarán experiencias los participantes en el coloquio que presentamos.

Participan:

Corina Oproae, poeta y narradora de origen rumano, reciente Premio Tusquets de narrativa.

Pilar Fraile Amador, profesora de literatura, autora de libros de cuentos, dos novelas y varios libros de poemas, Premio de la Crítica de Castilla y León.

Recaredo Veredas, escritor, crítico literario, autor de cuentos, poemarios y novela.

Modera:

Rafael Soler, poeta y narrador con una sólida trayectoria literaria, y vicepresidente primero de ACE.

Colabora