¿Qué sentido tiene escribir en la sociedad actual?
Entrada libre hasta completar aforo
En esta segunda sesión del Ciclo Escribir y sus circunstancias llevaremos a cabo un debate en torno al sentido actual de la escritura.
Nos encontramos en una realidad crecientemente invadida por las redes sociales, por la urgencia, por el dominio de todo tipo de dispositivos electrónicos y con una tendencia preocupante hacia la lectura apresurada, casi fugaz. En este contexto es necesario meditar sobre la labor de escritores y escritoras, desde la defensa de sus derechos en todos los ámbitos, hasta los peligros que acechan a la propiedad intelectual en el ámbito digital. Por otra parte, además existe una cierta resistencia de no pocos medios a remunerar el trabajo de los escritores, sus colaboraciones.
Debemos preguntarnos si está amenazada la creatividad, si el trabajo del escritor es compatible con el creciente protagonismo de la IA. Interrogarnos sobre el papel que desempeñan las redes sociales y, por supuesto, si los escritores y los traductores son “útiles” en un siglo que avanza entre grandes amenazas como la neo-censura, las guerras, los populismos, el cambio climático o la desmesura tecnológica.
Participan:
Manuel Rico, Marta Sánchez-Nieves y Soledad Puértolas
Modera:
Carlos Fortea