XV Jornada por el Día del Patrimonio Audiovisual. Máquinas parlantes: los albores de la grabación y reproducción del sonido

Jornada
XV Jornada por el Día del Patrimonio Audiovisual. Máquinas parlantes: los albores de la grabación y reproducción del sonido
-
2025-10-28T09:30:00 - 2025-10-28T14:00:00
Imagen
""
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo

Un año más, en el mes de octubre, la Biblioteca Nacional de España celebrará la Jornada Mundial del Día del Patrimonio Audiovisual. Este año la jornada coincide con la exposición Máquinas parlantes: el arte de atrapar el sonido, que estará abierta en la BNE hasta febrero de 2026.

La jornada se estructurará en torno a dos mesas redondas: una primera dedicada a los archivos públicos, en la que se reunirán representantes de diferentes organismos públicos que se ocupan de la conservación, estudio y difusión del patrimonio sonoro. Su trabajo garantiza que las formas de escuchar, grabar y compartir sonido que marcaron distintas épocas no se pierdan y sigan dialogando con el presente.

Una segunda mesa que se centrará en las colecciones particulares, construidas desde la iniciativa personal, reunidas con paciencia, rigor y una fuerte implicación emocional. La mirada personal de cada coleccionista imprime carácter a estos fondos, que muchas veces combinan el rigor documental con     una sensibilidad particular hacia ciertos repertorios, géneros o formatos.

Participan

Primera mesa:

  • Jaione Landaberea, Archivo vasco de la música
  • Marisa Ruiz, Museu de la Música de Barcelona
  • Rafael Herrandón, Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
  • Modera: Áurea Domínguez, co-comisaria de la exposición

Segunda mesa:

  • Jose Luis Mur, Museo de los Ingenios Musicales
  • Carlos Martín Ballester, Colección Carlos Martín Ballester
  • Luis Delgado, Museo de la Música de Urueña
  • Modera: María Jesús López, co-comisaria de la exposición

Taller de grabación acústica:

  • Áurea Domínguez, co-comisaria de la exposición
  • Pedro Martinez Díaz, empresa Pedrofono
  • Olga María Ramos, cupletista, escritora, compositora, cantante, actriz y locutora.

El acto finalizará con la grabación y reproducción en directo de un cilindro de cera, en un fonógrafo, de la voz de la cupletista Olga María Ramos. La grabación y explicación del proceso estará a cargo de Pedro Martinez Díaz y Aurea Domínguez.

Organiza

Contenidos relacionados
Exposición
Máquinas parlantes. El arte de atrapar el sonido

Del 16 de octubre de 2025 al 8 de febrero de 2026