The accesing and archiving of electronic journals: challenges and implications within the library world

The accesing and archiving of electronic journals: challenges and implications within the library world
28 de Agosto de 2012

Kate O' Donohue

 

The Serials Librarian, Vol. 49, n. 1/2, 2005

Artículo en el que se recoge la tesina presentada por Kate O' Donohue en el University College London para la obtención del grado de MA in Library and Information Studies. El objeto de la tesina es analizar los problemas que entrañan el acceso y almacenamiento de las revistas electrónicas y advertir de la necesidad de buscar soluciones adecuadas ya que de lo contrario se perderá mucha información. Tras un primer capítulo introductorio en el que se expone la metodología utilizada y la estructura del trabajo, la autora analiza la importancia que en el siglo XXI han adquirido las revistas electrónicas, convirtiéndose en herramientas básicas para la comunidad científica. Se comentan también los problemas económicos de las bibliotecas en relación a los costes de suscripción, así como las ventajas e inconvenientes de las revistas electrónicas. En el siguiente capítulo se analizan los criterios de selección a tener en cuenta a la hora de decidir qué revistas se van a conservar. El capítulo 4 se centra en analizar quiénes son los candidatos responsables para el almacenamiento y conservación de esta información (bibliotecas, archivos y editores), señalando la necesidad de un estrecha colaboración entre ellos. Los tres capítulos siguientes describen cómo deben almacenarse las revistas electrónicas, centrándose tanto en aspectos económicos y organizativos como técnicos (formatos de archivo, estándares como el Open Archival Information System, estrategias de preservación, etc.). El capítulo 8 analiza tres revistas electrónicas concretas y tres proyectos que actualmente se están llevando a cabo en el ámbito de la preservación de la revistas electrónicas (The Digital Preservation Coalition, LOCKSS y JSTOR). Finalmente, se analizan las respuestas recibidas tras enviar un cuestionario a numerosas instituciones, concluyendo con una serie de recomendaciones de cara al futuro

Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.