Enriching traditional cataloging for improved access to information: Library of Congress tables of contents projects
John D. Byrum Jr., David W. Williamson
Information Technology and Libraries, Vol. 25, n. 1, 2006
En 1992, la Library of Congress estableció un Grupo de Trabajo denominado Bibliographic Enrichment Advisory Team (BEAT), asignándole la tarea de desarrollar iniciativas para mejorar la utilidad de los registros bibliográficos. Uno de los aspectos en los que se centró este Grupo de Trabajo fue la incorporación de los sumarios de las publicaciones a los registros bibliográficos. El objetivo era encontrar soluciones que permitiesen realizar esta tarea en un tiempo menor que el que conlleva introducir los datos tecleando directamente la información. En este sentido, se desarrollaron tres proyectos en torno a esta idea que actualmente se utilizan simultáneamente en la Biblioteca del Congreso: 1) El primer proyecto se basa en aprovechar las ventajas del programa Electronic Cataloging-in-Publication (E-CIP), que consiste en que los editores envían los textos electrónicamente a la Biblioteca con anterioridad a su publicación, con objeto de que las monografías impresas se publiquen con su información catalográfica correspondiente. Se desarrolló una aplicación con la que el personal de catalogación selecciona en pantalla los sumarios sobre los manuscritos electrónicos remitidos por los editores, y a continuación, el programa los manipula e incorpora el resultado en el campo MARC 505 del registro bibliográfico correspondiente. 2) El segundo proyecto consiste en la digitalización y reconocimiento óptico de caracteres de los sumarios, para su posterior codificación en formato HTML y colocación en alguno de los servidores de la Biblioteca. Posteriormente, los registros catalográficos se modifican automáticamente para incorporar enlaces a los sumarios digitalizados. 3) Por último, el proyecto más nuevo y económico se basa en la extracción de los sumarios contenidos en los resgistros ONIX (Online Information Exchange) enviados a la Biblioteca por los editores.
Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo