Anticipating the use of hebrew script in the LC/NACO authority file

Anticipating the use of hebrew script in the LC/NACO authority file
30 de Agosto de 2012

Heidi Lerner

 

Library Resources & Technical Services, Vol. 50, n. 4, 2006

Artículo en el que se analiza la situación catalográfica actual en lo referente a la implementación de los alfabetos no latinos, y en concreto del alfabeto hebreo, en los registros de autoridad. Aunque el formato MARC permite el uso de los alfabetos no latinos en los registros de autoridad, por ahora no se está utilizando esta posibilidad en la elaboración de los registros de autoridad del Library of Congress Name Authority Cooperative Program (NACO) Authority File (LC/NAF). La inclusión de los alfabetos no latinos en el LC/NAF se encuentra actualmente en estudio. El principal impedimento es de carácter técnico, ya que dicha implementación no puede darse hasta que todos los centros que colaboran en el LC/NAF dispongan de sistemas que soporten los mismos alfabetos. Por otro lado, también existe un impedimento de carácter normativo, ya que la elaboración de las autoridades que conforman el LC/NAF se rige por una serie de normas (entre ellas las AACR2), según las cuales los nombres de personas, lugares, etc. en caracteres no latinos, deben convertirse a caracteres latinos. El artículo analiza detenidamente el caso concreto del alfabeto hebreo. En primer lugar, se describen los resultados de una encuesta enviada a todas las bibliotecas pertenecientes al RLG (Research Library Group) que incorporan registros catalográficos en hebreo en el RLG Union Catalog. Hay que tener en cuenta que el RLG lleva desde 1988 incorporando registros en hebreo en su base de datos. De las 15 bibliotecas que respondieron, todas excepto una elaboran asientos principales y secundarios en lengua hebrea. El resto del artículo está dedicado a analizar las diferentes opciones existentes a la hora de implementar el alfabeto hebreo en los registros de autoridad del formato MARC 21. La incorporación de los alfabetos no latinos en el LC/NAF tendrá lugar en un futuro no muy lejano, y es fundamental que la LC y los miembros de NACO trabajen juntos en el desarrollo de unas pautas que sirvan para normalizar el modo de hacerlo.

Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo

Comentarios