Council of Australian State Libraries (CASL) working group on stack management: Guidelines for planning collection storage of physical collections
Jerelynn Brown, Tammy Morley, Lawrie Salter
Library Collections, Acquisitions, & Technical Services, Vol. 30, n. 1/2, 2006
El adecuado almacenamiento de la colección en una biblioteca constituye una tarea fundamental, ya que contribuye a mejorar el servicio a los usuarios, la seguridad laboral y la conservación de la colección. En este artículo se recoge parte del trabajo desarrollado por el Grupo de Trabajo de Gestión de Depósitos del Australian Council of State Libraries (CASL). La información que se describe tiene un carácter muy práctico, y gira en torno a las siguientes cuestiones: 1. Planificación estratégica: La revisión de la situación actual de almacenamiento y acceso a la colección constituye un buen punto de partida para el desarrollo de un plan de almacenamiento a largo plazo. A continuacion, el siguiente paso es identificar un programa de mejoras consistente con el plan estratégico de la organización; 2. Medición de la capacidad de almacenamiento y control del espacio vacante; 3. Porcentaje de ocupación: este dato es fundamental para averiguar si existe suficiente capacidad para acomodar nuevo material en los próximos años; 4. Control del crecimiento de la colección: este dato debe calcularse sobre una base anual y es esencial para averiguar cuánto espacio adicional se requiere para almacenar nuevos materiales en el futuro. Se establecen una serie de fórmulas que pueden utilizarse para calcularlo; 5. Adopción de estándares: se deben establecer categorías de materiales en función de su tamaño (peso y profundidad para los documentos colocados verticalmente, y anchura, profundidad y peso para los colocados horizontalmente); 6. Mantenimiento de la integridad de la colección; 7. Especificación del equipamiento necesario para el almacenamiento y distribución: en este caso, se trata de un trabajo tan especializado que se aconseja recurrir a un asesor; 8. Adquisición del equipamiento de almacenaje; 9. Instalación de las estanterías; 10. Planificación de posibles recolocaciones de la colección. Se incluyen varios apéndices con información adicional.
Resumen elaborado por: Mayte Blasco Bermejo