Factors to assess self-archiving in Institutional Repositories

Factors to assess self-archiving in Institutional Repositories
31 de Agosto de 2012

Jingfeng Xia, Li Sun

 

Serials Review, Vol. 33, n. 2, 2007

El artículo analiza la evaluación de los repositorios institucionales, centrándose principalmente en aquéllos que permiten auto-archivar los documentos. Reúne un conjunto de factores que sirven para valorar y mejorar dichos repositorios: En primer lugar, es imprescindible comprobar en qué medida los documentos son depositados por el propio autor. En segundo lugar, es importante el control del número de documentos que se engloban en las diferentes subcategorías, lo que permite conocer las disciplinas que más usan el repositorio, así como la variedad documental de éste. Además, la cantidad de información a la que se pueda acceder desde el propio repositorio, aumentará considerablemente su uso. Asimismo, es destacable la importancia de una política desde la institución de la que depende el repositorio, ya que establecer como norma el auto-archivo de todos los trabajos de investigación académicos, permitirá aumentar el número de documentos y su relevancia. Por otro lado, el coste no se considera un factor a tener en cuenta, ya que los repositorios se están convirtiendo en las nuevas vías de adquisición y difusión de la información. Otra herramienta útil son las estadísticas que ofrecen los softwares, y que proporcionan datos relevantes sobre su uso. Por último, la interoperabilidad permitirá acceder a documentos de otros repositorios, con lo que aumentará su uso.

Resumen elaborado por: Alicia Pastrana García

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.