À traves l'espace (infini) du web: la mise en espace des collections sur Internet

À traves l'espace (infini) du web: la mise en espace des collections sur Internet
6 de Septiembre de 2012

Yves Alix

 

Bulletin des Bibliothèques de France, Vol. 53, n. 4, 2008

El artículo describe las diferentes estructuraciones de la información de la página web de una biblioteca y aporta ejemplos de la exposición de contenidos en Internet de varias instituciones. La primera ordenación de la colección de una biblioteca se establece en el espacio físico, generalmente a través de una clasificación sistemática que dispone un ordenamiento lógico. La organización espacial en la web, sin embargo, es totalmente diferente, ya que de ningún modo puede reproducir lo que ofrece la biblioteca física. El catálogo se constituye como la herramienta que refleja más fielmente el acceso a la colección física. Pero se destaca la tendencia cada vez más común de ofrecer una página principal que no entre directamente en el catálogo, sino que ofrezca otras posibilidades. Así, se mencionan dos corrientes diferenciadas: por un lado, aquella que trata de ser exhaustiva en esta página principal, y por otro lado, aquella que prefiere un menú de entrada más ligero con los principales servicios, más que con todos los recursos de que dispone la biblioteca. Se mencionan varios ejemplos de ambos casos con las imágenes de sus páginas principales. Generalmente este primer contacto con la web de la institución se emplea para captar la atención de los usuarios y es donde se anuncian las colecciones digitales, los recursos electrónicos o los elementos más destacables de la biblioteca. También se emplean como puerta de acceso a exposiciones virtuales, lo que ayuda a tomar conciencia al usuario de la importancia de la colección. La gran variedad de ejemplos demuestra las diferencias existentes entre una institución y otra, y la dificultad de establecer una tendencia generalizada o unas normas a seguir.

Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.