Aldo Manuzio, a produçao do livro e os recentes contributos de Eric Satué

Aldo Manuzio, a produçao do livro e os recentes contributos de Eric Satué
6 de Septiembre de 2012

Margarida Cunha

 

Revista Portuguesa de História do Livro, Vol. 10, n.20, 2006

Se expone una síntesis de la obra de Eric Satué en torno al impresor, editor y librero Aldo Manuzio. En primer lugar, Satué, define el libro y describe su morfología. Después de esta introducción, la obra es estructurada en cuatro partes y una conclusión: La primera parte, denominada  "Un proceso ejemplar de innovación editorial" ubica a Aldo Manuzio en su época, en la que destacan los grandes cambios y las incursiones pioneras en dominios poco conocidos. Se recalca, igualmente, el ambiente de gran valor artístico e intelectual que rodeaba al impresor, y se especifican los avances que puso al servicio del libro, como la letra cursiva, las pastas de cartón, la piel de cabra, la integración de libros en colecciones, etc. La segunda parte, "Aldo Manuzio editor", hace referencia a sus principales trabajos: las ediciones griegas con una introducción gramática, las ediciones latinas, algunas obras científicas o enciclopédicas, su famosa colección de clásicos latinos y griegos, etc. Se destaca su figura como fundador de la Academia Aldina, y se señala la gran repercusión que tuvieron sus ediciones en varias leguas en las futuras Biblias Políglotas. La tercera parte "Aldo Manuzio tipógrafo", es el capítulo más extenso. Hace referencia al tipo de letra empleado por Aldo Manuzio, su disposición en la hoja, la estética del diseño gráfico y las técnicas de montaje y encuadernación. En la cuarta parte, "Aldo Manuzio librero" se abordan los métodos utilizados por Aldo para difundir y comercializar la obra impresa. La quinta parte se denomina "La marca de calidad de Aldo Manuzio" y se ofrece a modo de conclusión. Trata la evolución del libro después de Aldo Manuzio y su influencia en editores posteriores. La obra de Eric Satué brinda un disertación sobre el impresor, editor y librero, al tiempo que describe la sociedad cultural en la que se desenvolvió.

Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.