Latest entry legacies: confessions of a guerrilla cataloguer
Kevin M. Randall
The Serials Librarian, Vol. 53, n. 1/2, 2007
Se trata la aplicación de la catalogación de última entrada en las publicaciones seriadas de la Biblioteca de la Universidad de Northwestern y la razón de su abandono a mediados de los noventa. Se mencionan las diferentes maneras de catalogar una publicación seriada: 1) Catalogación de primera entrada, en la cual la publicación se cataloga en un solo registro bibliográfico (aunque haya sufrido cambios significativos) en el que el punto de acceso principal es el primer título que recibió la seriada; 2) Catalogación de última entrada, similar a la anterior, pero tomando como punto de acceso el título más reciente; y 3) Catalogación de entrada sucesiva, en la que se realiza un registro nuevo por cada cambio que se produzca en la publicación. A mediados de los 80 se opta por el modelo de catalogación de entrada sucesiva, y es incluido en las Reglas de Catalogación Angloamericanas. En la Biblioteca de la Universidad de Northwestern comenzó a emplearse esté modo de catalogación, pero pronto aparecieron una serie de problemas relacionados principalmente con las tareas de adquisición y de recuperación de la información. Como medida, se estudió la posibilidad de experimentar con el modelo de catalogación de última entrada, ya que se anunciaba como una manera de mejorar las búsquedas y de disminuir el trabajo del personal catalogador y de adquisiciones. Se aprobó y comenzó a desarrollarse en 1985. El tiempo empleado en la catalogación disminuyó considerablemente. Pero la falta de compatibilidad con las formas de catalogación de otras bibliotecas y el OCLC obligó a abandonar la catalogación de última entrada. El autor destaca las ventajas del sistema de catalogación de última entrada frente a la catalogación de entrada sucesiva, basándose en la experiencia propia. Por último, se destaca su importancia en un entorno online, y se resalta su aproximación al modelo FRBR.
Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García